MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Mauricio Lizcano, ministro de las TIC
A través de una convocatoria, el Gobierno busca que las comunidades más remotas puedan acceder a los servicios de telecomunicaciones
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones anunció las condiciones del proyecto “Líneas de Fomento 2.0”, iniciativa que busca llevar el servicio de internet de banda ancha a poblaciones de bajos recursos o municipios rurales apartados.
El proyecto busca llevar internet de banda ancha a 84.050 hogares de estratos 1 y 2 en zonas urbanas, rurales, o geográficamente aisladas en 292 municipios de 21 departamentos.La iniciativa pretende que 85% de la población colombiana se pueda conectar a la red, para lo que se dispuso una bolsa de $42.710 millones de presupuesto.
“Este proyecto nos permitirá no solamente llegar a las comunidades más apartadas, quienes se ven afectadas por la brecha digital que aún persiste en el país, sino también seguir fortaleciendo a los proveedores de redes y servicios de telecomunicaciones más pequeños, un objetivo en el que ha insistido el Gobierno y particularmente este Ministerio”, dijo Mauricio Lizcano, ministro TIC.
Hasta el 19 de julio los proveedores de redes y servicios de telecomunicaciones podrán presentar propuestas, con el fin que estos brinden acceso a internet fijo residencial minorista, y que tengan 30.000 usuarios reportados en el Sistema Integral del Sector de TIC.
Incluso el dato de julio fue el más alto en lo corrido del año con US$1.158,36 millones, totalizan US$7.665,45 millones en 2025
La carta compartida por la Cámara Colombiana de la Infraestructura y seis exministros señala que entre las consecuencias, dejaría en el "limbo" la vía El Estanquillo-Popayán