Helga Rivas, directora (e) de Gestión de Riesgos
HACIENDA

La ministra Helga Rivas fue designada funcionaria ad-hoc para administrar la Ungrd

sábado, 30 de noviembre de 2024

Helga Rivas, nueva ministra ad-hoc frente a lo relacionado con la Ungrd.

Foto: Ministerio de Hacienda

Hacienda señaló que la medida no modifica las funciones de Bonilla; el funcionario seguirá ejerciendo sus funciones normales, excepto en lo relacionado con la Ungrd

El Gobierno Nacional decidió nombrar a la actual ministra de Vivienda, Helga María Rivas, como ministra ad-hoc de la cartera de Hacienda y Crédito Público.

El mismo ministro Bonilla fue quien se declaró impedido para gestionar los recursos de la entidad. Lo anterior se dio a causa de los supuestos hechos que vincularían al ministro, Ricardo Bonilla, en el escándalo de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo, Ungdr.

El Ministerio de Hacienda señaló que la medida no modifica las funciones de Bonilla; el funcionario seguirá ejerciendo sus funciones en el Banco de la República y lo que compete al jefe de esta cartera, excepto en lo que esté relacionado con la Ungrd.

De esta forma, Rivas, encargada de la cartera de Vivienda, será la funcionaria que administraría todo lo que esté relacionado con la entidad.

MÁS DE ECONOMÍA

Alocuciones deberán contar con formulario ante la CRC
Tecnología 21/04/2025

Presidencia deberá diligenciar formulario con tema y propósito de alocuciones

En el formulario se solicitará información como la duración estimada, motivo, fecha y hora estimada de las próximas alocuciones

Los organismos multilaterales se fijarán en la sostenibilidad y la claridad de las finanzas a mediano plazo.
Hacienda 21/04/2025

Los retos en política fiscal ante el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional

El inicio de las reuniones de primavera con los organismos multilaterales se da en medio de las tensiones por la presión fiscal, tomando en cuenta que el déficit es 6,7% del PIB

Luis Eduardo Llinás, director encargado de la Dian
Hacienda 21/04/2025

La Dian prepara procesos judiciales para más de 14.800 deudores que están en mora

La entidad adicionó que 14.800 contribuyentes presentan saldos en mora que suman más de $3,4 billones, y dentro de esta franja hay personas a las que se les otorgaron facilidades de pago