MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Susana Muhamad, ministra de Ambiente
Susana Muhamad visitará Noruega y Alemania, con el fin de buscar su apoyo para la denominada coalición mundial de paz con la naturaleza
La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, adelantará unas visitas en Europa, previo a lo que será la COP16, evento que se desarrollará en Cali del 21 de octubre al primero de noviembre. Su salida pretende consolidar alianzas para la denominada coalición mundial de paz con la naturaleza, que se presentará en el evento, y que buscará la conservación de los ecosistemas.
La gira se desarrollará en Noruega y Alemania, países considerados como actores clave, y a los que se les buscará consolidar el respaldo para el financiamiento de distintos proyectos, los cuales pretenden consolidar las metas globales de biodiversidad, trazadas para 2030 y 2050.
“Para Colombia es fundamental continuar sumando esfuerzos de países que históricamente han sido aliados estratégicos, como Noruega y Alemania, en nuestros esfuerzos por abordar la triple crisis planetaria. La COP16 de biodiversidad es una oportunidad para reiterar nuestro compromiso con la conservación de la diversidad biológica en el mundo y para hacer Paz con la Naturaleza”, dijo la ministra Muhamad.
En Noruega está invitada al Foro de Oslo sobre los bosques tropicales, donde expondrá el plan integral de la deforestación en Colombia, mientras que en Alemania visitará Berlín, para reunirse con los ministros del gobierno germano, y discutir sobre los temas ambientales.
La ministra de Ambiente culminará su agenda hacia el 28 de junio, y busca que se revaliden los compromisos del cumplimiento de la agenda 2030.
En una semana normal ingresan cerca de 2.000 toneladas de productos de pesca y acuicultura, pero para esta semana se proyectan 2.200 toneladas
El Ministerio de Transporte advierte que si va por automóvil, se respeten los límites de velocidad, lo que evita choques y mitiga el riesgo de accidentes
La Línea 1 tendrá 30 trenes, cada uno de seis vagones, con capacidad de 1.800 pasajeros; se espera que esté en operación en 2028