.
Ministra de educación dijo que la rectoría de Unal está vacante
EDUCACIÓN

“En este momento el cargo de rector de la Universidad Nacional se encuentra vacante”

miércoles, 29 de mayo de 2024

Ministra de educación dijo que la rectoría de Unal está vacante

Foto: MInEducación

La ministra de educación, Aurora Vergara, en un debate de control político aseguró que el actuar del Gobierno Nacional está conforme a lo estipulado por la ley

El Senado citó a la ministra de educación a un debate de control político, donde los congresistas cuestionaron si el Gobierno está vulnerando la autonomía universitaria, y si se ha actuado de forma correcta en el proceso de designación del rector de la Universidad Nacional. Aurora Vergara dijo que se ha intervenido conforme lo que dicta la ley, y que ese cargo está vacante.

“En ningún momento el Gobierno Nacional está incumpliendo alguna norma, hemos observado de manera estricta la normatividad vigente, y por esa razón en este momento el cargo de rector de la Universidad Nacional se encuentra vacante”, sentenció Vergara.

La ministra dijo que su cartera tiene el puesto más importante del Consejo Superior de la Universidad (CSU), y es esta instancia la que tiene la facultad de nombrar al rector por un periodo de tres años, o removerlo “por las causales previstas en el estatuto general”, reseña el Decreto 1210 de 1993.

Vergara dijo que se ha cumplido con todas las sesiones, y lo que ha ocurrido en las reuniones del CSU han sido transparentes, de hecho, aseguró que estos encuentros no se terminan hasta que “no se elija rector”.

“Es muy importante que cada integrante se haga responsable de las decisiones que tomó. Teatralizar un voto para ocultar lo que allí ocurrió no es conmensurable con el respeto de una institución como la Universidad Nacional. Han usado mi nombre y el del Gobierno para evitar asumir las responsabilidades de las decisiones que tomaron”, declaró la ministra Vergara.

Durante el debate la ministra dijo que era necesario darle más importancia a la elección de los estudiantes, y pidió que los miembros del CSU asuman las responsabilidades de sus decisiones, pues agregó que algunos de estos directivos se acercaron para pedirle que cambiara su voto, y apoyara a determinado candidato.

La titular de la cartera de educación aseguró que se cambiaron votos que se habían hecho en favor de Leopoldo Múnera, pero, algunos miembros cambiaron su voto en la elección del CSU, que terminaron favoreciendo a José Ismael Peña.

“Cuando usted plantea, por ejemplo, que se le fueron los votos a Leopoldo Múnera, en alusión a la transparencia y sus representados, porque una comunidad universitaria como esta merece la verdad, y si el CSU ingresó con cinco personas diciendo que votaban en coherencia con los resultados de la consulta, es muy complicado que salga un resultado completamente diferente”, sentenció.

Vergara asegura que el resultado real si se sabe, y le pide a los demás miembros del CSU que digan la verdad, y dejen de culpar al Gobierno de impedir que el verdadero ganador asuma el cargo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Industria 26/06/2024 Las Pyme son las empresas que menos afilian a sus empleados a la seguridad social

Sin embargo, este sector de la industria tiene al día documentos como el Rut, matricula mercantil y otros que los hace formales

Hacienda 29/06/2024 El presidente Gustavo Petro confirmó que el ministro del Interior saldrá del Gobierno

El presidente Gustavo Petro dijo que el ministro del Interior, "hacen encuestas mentirosas para detener el poder constituyente"

Hacienda 26/06/2024 Encuesta de Anif revela consenso en relajamiento de la política monetaria

El documento menciona que intervenciones del Gobierno en reducir la tasa de política monetaria se asocian con un bajo desempeño económico