MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Irene Vélez, MinMinas. Foto: MinMinas
El desarrollo de la movilidad eléctrica y sostenible, la inversión extranjera y la consolidación de una industria local serán aspectos claves
Durante el XIX Congreso Regional Colombiano de Petróleo, Gas y Energía 2022, organizado por la Asociación Colombiana de Ingenieros de Petróleos (Acipet) en Cartagena; la Ministra de Minas y Energía, Irene Vélez Torres realizó una intervención en la que reiteró que la transición energética que acelerará este Gobierno no pondrá en riesgo la independencia y la soberanía energética del país.
“Desde el Gobierno reconocemos la importancia del sector de hidrocarburos y es por eso que los invitamos a que se sumen a este proceso de transición justo, gradual, intensivo en conocimiento y seguro con el cual lograremos convertir a Colombia en una potencia mundial de la vida. Vamos a fortalecer la investigación, la ciencia y la tecnología para la industrialización y el aprovechamiento de todas las oportunidades alrededor de la transición energética”, dijo la Ministra Vélez Torres.
La funcionaria aseguró que el proceso se realizará en conjunto con otras carteras como el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el Ministerio de Transporte, el Ministerio de Vivienda y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
Durante este proceso trabajarán el desarrollo de la movilidad eléctrica y sostenible, la inversión extranjera y la consolidación de una industria local de la transición y el uso eficiente y responsable de la energía.
La Ministra también dijo que trabajarán de la mano del sector privado, los gremios, las comunidades y los actores del sector energético, con el fin de determinar la mejor ruta para el avance de la transición energética del país.
Si las proyecciones del Producto Interno Bruto son correctas, el crecimiento de la economía del año pasado se ubicaría en 1,7%
Juan Fernando Cristo se convierte en el ministro del Interior que más tiempo ha permanecido en ejercicio, en lo que va del siglo
A pesar que la construcción se contrajo, la venta de unidades nuevas sí ha mostrado un comportamiento positivo. Subió 43,6% en enero, comparado con 2023