Resultados Ecopetrol
ENERGÍA

Gobierno habló sobre convocar una asamblea de Ecopetrol para revisar sus objetivos

viernes, 3 de noviembre de 2023

Resultados Ecopetrol

Foto: Gráfico LR

Si se convoca una asamblea extraordinaria, se deberá hacer publicación en la Superfinanciera por considerarse información relevante

En el marco de la Edición 87 de la Cumbre Cafetera, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, aseguró que se va a citar una asamblea de Ecopetrol que tiene el objetivo de "preautorizar que Ecopetrol entre de lleno al mundo energético, o sea, se va a ir convirtiendo en la principal empresa de energía de Colombia".

Lo que el ministro explicó, luego de la declaración, es que no se tratará solo de petróleo, sino que también debe "entrar al mundo solar, eólico, del hidrógeno y a mirar en el mundo eléctrico qué puede hacer como propietario de una parte de ISA".

Cabe recordar que la Asamblea General de Accionistas se realiza una vez al año y suele ser en marzo. Este año fue el 30 de marzo, por lo que el hecho de convocar una asamblea debe reportarse primero ante información relevante ante la Superfinanciera.

Este tipo de asambleas se convocan para debatir y aprobar propuestas que deben pasar por esta instancia. Por ejemplo, si lo que se busca es cambiar miembros de la Junta Directiva, este sería el protocolo.

Bonilla dijo que la idea es no esperar hasta la asamblea ordinaria para dar la instrucción, sino que desde ahora se comience a trabajar, "porque necesitamos que Ecopetrol efectivamente se ponga en la tarea de la diversificación, no quiere decir que abandone la exploración y explotación de petróleo, simplemente que coloque recursos para ir más allá y autoricemos la inversiones para que haga pilotos en hidrógeno".

En otros temas de esta materia, insistió en que la gasolina subirá en noviembre y que se está a la espera de que el Ministerio de Minas suba el precio.

Reiteró que faltan todavía tres alzas más para el cierre de la brecha y volvió a insistir en que tan pronto se termine con este incremento, se harán reuniones con gremios de transporte para revisar el diésel, para el cual se esperan alzas por lo menos por 18 meses, en la gasolina el incremento se hace, según el ministro, por 15 meses.

En cuanto a la recuperación de la economía, el ministro dijo que está planteada desde hace cuatro meses. "El Gobierno le puso plata a obras civiles, construcción de vivienda y a programas de agricultura".

En Invías y la ANI e a están a cargo de desarrollar los proyectos de obras, "la muestra de la encuesta de empleo dice que sí se está contratando personal, lo cual quiere decir que ya se está actuando, y lo mismo sucede con vivienda; se puso plata para consolidar los subsidios".

El ministro hizo énfasis en que hay presupuesto para más de 70.000 subsidios, "ya el Ministerio de Vivienda puso parte para esos subsidios, tiene más de 50.000 colocados y lo que esperamos es que los constructores entreguen esas viviendas".

MÁS DE ECONOMÍA

Guillermo Reyes, Embajador en Suecia
Hacienda 27/04/2025

Guillermo Reyes apelará la decisión de anulación de su nombramiento como embajador

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca anuló la elección de Guillermo Reyes como embajador de Suecia, por no cumplir con los requisitos para el cargo

En total, 1,6 millones de personas reportaron enfermedad en 2023, pero en 2024 fueron 2,2 millones.
Salud 24/04/2025

Indicadores de la salud tuvieron bajas en cifras de pobreza multidimensional

La entidad reveló que las cifras del sistema fueron las únicos que reportaron variaciones en negativo en la Encuesta de Calidad de Vida

Puerto Antioquia
Hacienda 27/04/2025

Presidente Petro se refirió a los permisos ambientales y sociales de Puerto Antioquia

"Le solicito al gobernador de Antioquia que haga que todos los requisitos para el proyecto de Puerto Antioquia de tipo ambiental y social se cumplan", dijo Petro