InsideEN VIVO
Miles de personas se acercan a la Basílica de San Pedro para despedir al Papa Francisco
VER AHORA
InsideEN VIVO
Miles de personas se acercan a la Basílica de San Pedro para despedir al Papa Francisco
VER AHORA
Ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho
JUDICIAL

MinMinas, Andrés Camacho, responde a los exministros que alertan crisis energética

domingo, 8 de octubre de 2023

Ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, en la instalación del Congreso Nacional de Minería.

Foto: Cortesía

El fin de semana, 14 exministros de Hacienda y de Minas y Energía enviaron una carta al presidente donde solicitaban respuestas

El Ministro de Minas y Energía del Gobierno, Andrés Camacho, será citado ante la plenariade la Cámara de Representantes para brindar respuestas, acerca del actual estado del sector energético del país.

Este llamado surge como respuesta a las preocupaciones de la oposición, quienes, ante la amenaza de un potencial apagón derivado del Fenómeno de El Niño y la crítica situación financiera que atraviesa el ámbito energético, consideran necesario obtener claridad sobre la seguridad energética y las posibilidades reales de un colapso.

En el fin de semana, 14 exministros de Hacienda y de Minas y Energía enviaron una carta dirigida al presidente Gustavo Petro en el que le solicitaban atender estas advertencias. Los exfuncionarios le pidieron al Gobierno que tome las medidas necesarias a tiempo ante los problemas financieros que atraviesan 17 empresas comercializadoras de energía.

La carta fue firmada por los exministros Amylcar Acosta, Germán Arce, Carlos Caballero, Mauricio Cárdenas, Tomás González, Luisa Lafaurie, Carlos Martínez, Luis Ernesto Mejía, Diego Mesa, Federico Renjifo, Juan Camilo Restrepo, Carlos Rodado, María Fernanda Suárez y Ramiro Valencia.

Los representantes Juan Espinal y Hernán Cadavid del Centro Democrático serán los encargados de presentar la proposición, subrayando una serie de desafíos latentes en el sector. Entre estos, destacan los notorios retrasos en proyectos adjudicados en subastas de energías renovables y la marcada afectación en la expansión de la capacidad instalada para la generación de energía eléctrica.

El propósito fundamental de esta convocatoria es propiciar un espacio de diálogo y respuestas, donde el Ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, asuma un papel protagónico.

El representante Hernán Cadavid alerta sobre la inminencia de una amenaza latente, "el país se encamina hacia un apagón y si el Gobierno no toma medidas, se materializará en una catástrofe de envergadura para las familias colombianas, la economía y la prestación de los servicios públicos.

Es por ello que hemos determinado llevar a cabo este debate de control político hacia el Gobierno nacional, con el Ministro de Minas y Energía como figura central. Convocaremos un debate marcado por la seriedad y el rigor técnico, con el objetivo de obtener respuestas ante la inminente amenaza de un apagón que podría tener consecuencias catastróficas para el país", enfatiza.

El cuestionario que será presentado este lunes, abarcará puntos cruciales, tales como la realidad del sector eléctrico nacional, la garantía de la seguridad energética y las contingencias asociadas a un posible apagón. El representante Juan Espinal resalta la urgencia de esta iniciativa al manifestar.

"El lunes radicaré un debate de control político ante la plenaria de la Cámara de Representantes, donde citaré al Ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho. Es imperativo comprender la actualidad del sector eléctrico del país, especialmente en lo que respecta a la seguridad energética y las potenciales implicaciones de un apagón".

MÁS DE ECONOMÍA

Luis Eduardo Llinás, director encargado de la Dian
Hacienda 21/04/2025

La Dian prepara procesos judiciales para más de 14.800 deudores que están en mora

La entidad adicionó que 14.800 contribuyentes presentan saldos en mora que suman más de $3,4 billones, y dentro de esta franja hay personas a las que se les otorgaron facilidades de pago

Resultados del ISE de febrero de 2025
Hacienda 22/04/2025

La economía nacional creció, pero a un ritmo menor que lo conseguido hace un año

El ISE del Dane reveló que hubo un alza de 1,77% en febrero, pero el dato fue inferior al del mismo mes del año pasado (2,23%)

Germán Ávila, ministro de Hacienda
Hacienda 20/04/2025

Colombia hará parte de las Reuniones de Primavera del FMI y el Banco Mundial 2025

La cartera participará entre el 21 de abril y el viernes 26; el ministro Germán Ávila-Plazas liderará la representación del país en la reunión