_ Guillermo Alfonso Jaramillo Martínez, Ministro de Salud y Protección Social
SALUD

"Las empresas piden mucho la UPC, pero es que no están pasando datos confiables"

miércoles, 17 de enero de 2024

Guillermo Alfonso Jaramillo Martínez, Ministro de Salud y Protección Social.

Foto: Colprensa
La República Más

Los empresarios recibieron con inconformidad el incremento de 12,01% en la Unidad de Pago por Capitación para 2024

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, este miércoles dio una rueda de prensa en donde habló de la Unidad de Pago por Capitación, UPC, para 2024.

El jefe de la cartera explicó que el incremento de la UPC de 2024, que fue de 12,01%, tuvo en cuenta la inflación y otros indicadores. También aseguró que las empresas no están suministrando los datos, "piden mucho la UPC, pero las empresas no pasan los datos confiables", aseguró el ministro.

Cabe recordar que el 30 de diciembre de 2023, el Ministerio de Salud estableció el incremento de la UPC y la cifra no fue bien recibida por gremios como la Andi.

El gremio le pidió al Gobierno que hicieran una revisión de la UPC bajo el entendido de que es necesario que el incremento responda a la necesidad actual del sector y solicitó que se haga un análisis aterrizado de las inclusiones.

“De una asignación suficiente de recursos depende el debido funcionamiento del sistema de salud y la garantía de protección del derecho fundamental a la salud y la vida para la población colombiana, los pacientes y sus familias”, se puede leer en un comunicado emitido por la vicepresidencia de salud de la Andi.

MÁS DE ECONOMÍA

Comportamiento de la inflación y las tasas de interés oficial
Hacienda 03/04/2025

Tasa de interés real de 4,22% reflejaría intención de proteger el poder adquisitivo

La tasa de interés real, entendida como la diferencia entre tasa nominal e inflación, es usada para la revisión de política económica

Jairo Bautista, director de Presupuesto en Ministerio de Hacienda
Hacienda 02/04/2025

Ministerio de Hacienda presentó detalles sobre el gasto de funcionamiento ante la Cámara

El director de Presupuesto dijo que la mayoría de los recursos están atados a contratos y temas constitucionales. Además, aseguró que se está protegiendo la inversión social

Luis Eduardo Llinás, director de la Dian
Hacienda 31/03/2025

Dian pone en marcha una nueva versión del Prevalidador de Conciliación Fiscal 2024

Este reporte es obligatorio para quienes declaran en el formulario 110 y tienen ingresos superiores a 45.000 UVT ($2.117.925.000 en 2024)