MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Guillermo Reyes, ministro de Transporte / MinTransporte
Se reiteró que el Gobierno tendrá abiertos los canales de diálogo y hará mesas regionales para seguir recogiendo propuestas de los conductores
En la tarde del miércoles, día en el que se desplegaron movilizaciones en diferentes puntos del país por parte de gremios de taxistas, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, anunció que se levantó el paro y se llegó a puntos de concertación.
En primer lugar, el ministro dijo que "El Gobierno mantendrá abiertos los canales de diálogo y concertación con todos los gremios de transporte legalmente instituidos".
Respecto a la informalidad, , ilegalidad y prestación de servicios no autorizados, "debemos indicar que la regulación actual establece que el servicio público de transporte debe ser prestado a través de empresas de transporte y en vehículos registrados y autorizados para dicho servicio. Por tanto, exhortamos a las autoridades distritales y municipales a realizar el cumplimiento de las disposiciones".
El tercer punto radica en que el MinTransporte, junto al MinTic, trabajarán con los actores de transporte. Pero se hizo la claridad en que "cualquier regulación que se pretenda expedir corresponderá al Congreso de la República en el marco del debate democrático".
Frente al alza en precios de la gasolina, se dijo que "los Ministerios de Hacienda y Minas y Energía han indicado que el Estado debe resolver el desfinanciamiento en el Fondo de Estabilización", por lo que el MinTransporte se comprometió a generar un comité de trabajo con estas carteras para discutir la fijación de estos precios.
Los compromisos se extienden a un total de 17 puntos y se programaron mesas regionales de trabajo, además de una mesa nacional final, para revisar las propuestas y fórmulas de política pública con todos los actores.
El presidente desmintió las versiones y aclaró que, en lugar de considerar una venta, la empresa ha evaluado proyectos para expansión de la compañía
Carlos Galán informó que en esta mesa trabajarán de la mano con la Procuraduría y la Defensoría para crear soluciones para los ciudadanos
En los primeros renglones se encuentra Ángela María Robledo (Independiente), Mónica de Greiff Lindo (Independiente) y Guillermo García Realpe (Independiente)