El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco
HACIENDA

Ministro Velasco abre la puerta a "acuerdo nacional" con independientes en Gobierno

viernes, 21 de junio de 2024

El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco en rueda de prensa

Foto: Ministerio del Interior

El titular de la cartera de Interior, explicó que se debe provocar crisis ministerial para cambios representativos en el Ejecutivo

El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, reconoció que se puede abrir la puerta a independientes para que conformen un nuevo acuerdo nacional en orden con superar la actual crisis del país.

En una rueda de prensa realizada este viernes, Velasco aseguró que los miembros de partidos independientes sí pueden pertenecer al Ejecutivo. "El Gobierno tiene que pensar en ese acuerdo y traer personas de los partidos", aseguró.

Las declaraciones del ministro se producen luego del cierre de la legislatura, donde si bien se aprobaron proyectos claves como la reforma pensional, otros se archivaron como la reforma a la salud y el proyecto de educación.

En las últimas semanas, el presidente Gustavo Petro anunció que habrían cambios ministeriales y se espera que se realicen antes del 7 de agosto, aniversario de Gobierno. Hasta el momento no se conoce cuáles carteras harían parte del cambio.

MÁS DE ECONOMÍA

Anuncio de levantamiento de bloqueos
Hacienda 02/04/2025

Gobierno logró acuerdo con indígenas para levantar bloqueos en vía Panamericana

Integrantes de las comunidades indígenas informaron que las vías estarán totalmente despejadas después del mediodía

Energía 04/04/2025

Contraloría elevó alerta por el no pago de los subsidios en el sector de energía y gas

El ente de control comentó que se deben realizar ajustes en la distribución de los recursos para una mayor eficiencia en la entrega

Jairo Bautista, director de Presupuesto en Ministerio de Hacienda
Hacienda 02/04/2025

Ministerio de Hacienda presentó detalles sobre el gasto de funcionamiento ante la Cámara

El director de Presupuesto dijo que la mayoría de los recursos están atados a contratos y temas constitucionales. Además, aseguró que se está protegiendo la inversión social