.
Ricardo Bonilla, ministro de hacienda
ENERGÍA

Ministro Ricardo Bonilla dijo que este año habrá dos incrementos al precio del diésel

jueves, 20 de junio de 2024

Ricardo Bonilla, ministro de hacienda

Foto: Ministerio de Hacienda

El jefe de la cartera económica aseguró que los incrementos serán para los transportadores de carga y las fechas se concretarán en mesas de concentración

Al término de la aprobación del cupo de endeudamiento, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, aseguró que en lo que resta de año se darán dos incrementos del diésel para los transportadores de carga.

El jefe de la cartera económica señaló que las fechas en las que se concretarán esos ajustes se debatirán en mesas de concentración que se tendrán con el gremio.

Bonilla ya había dicho que el aumento en el precio del galón del diésel será únicamente para las empresas que sean grandes consumidoras del combustible, y que anualmente representan una carga al Estado de más de $20 billones.

La medida consiste en eliminar el subsidio para las empresas de petróleo, carbón y las que representan un consumo de combustible que superan los 20.000 galones al mes.

También se ha indicado que no se afectará con el nuevo precio a los transportadores de alimentos, algunas mercancías, ni al transporte de servicio público.

Las empresas petroleras, de carbón y, en general, las que manejan su propia logística con alto consumo de diésel, verán reflejado dicho aumento, con excepción del transporte masivo y las regiones no interconectadas, explicó el jefe de cartera.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 29/06/2024 El presidente Gustavo Petro confirmó que el ministro del Interior saldrá del Gobierno

El presidente Gustavo Petro dijo que el ministro del Interior, "hacen encuestas mentirosas para detener el poder constituyente"

Hacienda 28/06/2024 Efectos que traerá el cambio de perspectiva de Moody´s a los bonos de Colombia

Analistas consultados por LR prevén pocos cambios en el apetito por la deuda soberana colombiana, ya que se preveía un recorte en la nota

Laboral 27/06/2024 Anif dice que más de 50% de las Mipyme no afilia a sus empleados a seguridad social

El documento analiza la formalidad de las Mipyme con referencia a la legalización de las empresas y a las afiliaciones a salud, pensión y digitalización