ENERGÍA

MinMinas aseguró que este año funcionarán dos turbinas del proyecto Hidroituango

martes, 15 de febrero de 2022

Se espera que el proyecto ponga en marcha el 26 de julio su primera unidad de generación de energía, con una potencia de 300 megavatios

Ayer se conoció que el Ministerio de Minas y Energía y la Unidad Nacional de Gestión del riesgo concluyeron tras el término de un Puesto de Mando Unificado (PMU) que no hay restricciones para que el proyecto Hidroituango pueda generar energía eléctrica.

Este martes, en entrevista con La Fm, el ministro de la cartera, Diego Mesa Puyo, aseguró que el abastecimiento y la seguridad jurídica del proyecto permiten que no haya retrasos adicionales para la entrada en funcionamiento de la mega obra.

"En febrero de 2019 hicimos una subasta de cargo por confiabilidad cuando la incertidumbre por la terminación del proyecto era total porque había ocurrido la contingencia en abril de 2018", aseguró. Mesa aseguró que con dicha subasta se garantizó que el país tendrá la energía que necesita para los siguientes años.

Con la certeza de la entrada en funcionamiento de la hidroeléctrica, se espera que el proyecto ponga en marcha el 26 de julio su primera unidad de generación de energía, cada una con una potencia de 300 megavatios, para una capacidad instalada de 2.400 megavatios.

El PMU aseguró que los riesgos del proyecto empezarán a mitigarse a medida que entren en operación las primeras cuatro unidades. En caso de que se incumpla el cronograma y antes del 30 de noviembre de 2022 no empiece a operar el proyecto, Mesa aseguró que EPM estaría incumpliendo las obligaciones que tiene con el país por cargo de confiabilidad a causa de una subasta en que fueron adjudicados en 2012.

“Al incumplir se ejecutarían garantías adicionales por cerca de US$360 millones y habría también un retiro de esas obligaciones de energía que tienen un valor estimado de US$ 900 millones”, aseguró el ministro.

Mesa aseguró también que la fecha inicial en julio no está estipulada para que entre en función toda la operación, pues, como ya se explicó, Hidroituango tiene ocho unidades de generación. La primera entraría a mediados de año, la segunda en octubre o antes de noviembre y otras dos en enero y septiembre de 2023. Aún faltaría la segunda fase que son cuatro turbinas adicionales.

"Eso se dará en forma gradual pero sí deberíamos ver un efecto en el precio de la energía, ya que habrá más competencia entre los operadores", puntualizó Mesa.

MÁS DE ECONOMÍA

Expectativas tasa de interés Banco de la República
Hacienda 27/03/2025

Más de 50% de los analistas esperan un recorte en la tasa del Banco de la República

De acuerdo con una encuesta reciente de Anif, más de la mitad de los expertos esperan que las tasas de interés se reduzca en 25 puntos básicos

Gustavo Petro y José Raúl Mulino, presidente de Panamá
Hacienda 29/03/2025

Gustavo Petro realizó hoy su visita oficial a la provincia panameña de Bocas del Toro

Su objetivo era rescatar la memoria histórica de los combatientes colombianos que perdieron la vida durante la Guerra de los Mil Días (1899-1902) y otros conflictos del siglo XIX.

Javier Díaz, presidente de Analdex
Transporte 28/03/2025

Analdex advierte que cambio en esquema de modernización afecta al sector de carga

La asociación señala que esto causa una posición poco favorable frente a socios comerciales como Estados Unidos y la Unión Europea