MinMinas se pronuncia frente a transferencias energéticas
ENERGÍA

MinMinas confirma transferencias de energía pero niega solicitud o necesidad expresa

miércoles, 19 de febrero de 2025

MinMinas se pronuncia frente a transferencias energéticas

Foto: Colprensa

Agregaron que transferencias desde Ecuador representaron 0,4% de la demanda de energética del país en los últimos seis días

El Ministerio de Minas y Energía se pronunció frente a la revelación de que Colombia había estado importando energía eléctrica desde Ecuador. La cartera confirmó este suceso pero resaltó que tuvo como propósito mantener las condiciones operativas de interconexión y negó que hubiera una necesidad o solicitud expresa.

MinMinas comentó que se dieron en el marco de las Transacciones Internacionales de Electricidad con Ecuador. Estos intercambios acumulados se presentaron entre el 12 y 17 de febrero por la activación automática del mecanismo TIE en sentido Ecuador hacia Colombia.

Comentaron que se dieron en razón de mantener las condiciones operativas de la interconexión. Agregaron que las transferencias representaron 0,4% de la demanda de energía eléctrica del país en los últimos seis días.

También afirmaron que corresponden exclusivamente a operaciones de la red para efectos de mantener la seguridad de la interconexión, o condiciones establecidas en la Decisión 816 de la Comunidad Andina de Naciones (CAN 816).

"El Ministerio de Minas y Energía reitera su compromiso con el suministro seguro de energía para todos los colombianos. La evolución de las transacciones de electricidad puede ser consultada a través del Administrador del Sistema de Intercambios Comerciales (ASIC) de XM", señalaron desde la cartera.

La noticia la confirmó la ministra de Minas de Ecuador, Inés Manzano, después de advertir que desde el 12 se venían dando estas importaciones energéticas a Colombia. "Que alegría poder también ayudar a un país hermano en estos días, por la estabilidad de nuestros embalses en nuestra gestión", dijo Manzano desde su cuenta de X.

XM constató dicha información en tanto que en su sitio web está el comportamiento del intercambio energético entre ambos países (XM es el operador del Sistema Interconectado Nacional y administrador del Mercado de energía mayorista de Colombia), y se muestra un incremento a 0,01 GwH/día el 12 de febrero hasta 3,59 GwH/día el 15 de febrero.

MÁS DE ECONOMÍA

Laura Sarabia da el balance luego de 100 días como canciller
Comercio 14/05/2025

Gobierno desea desnarcotizar la agenda con EE.UU. y poner temas comerciales

La canciller también expresó que la Nueva Ruta de la Seda establece planes en infraestructura ferroviaria, transición energética, agroindustria, entre otros

Gasto en funcionamiento creció más de 35% en era Petro
Hacienda 12/05/2025

El gasto en funcionamiento ha crecido más de 35% en la era del presidente Petro

Una de las causas que exponen los analistas es el aumento en los contratos por prestación de servicios, los cuales pasaron de 45.000 en 2021 a cerca de 63.000 en 2024

Índice de Confianza al Consumidor de abril de 2025
Hacienda 14/05/2025

Confianza del consumidor cayó 1,5 puntos en abril, pero no mejora frente a 2024

El Índice de Confianza al Consumidor de Fedesarrollo cerró el cuarto mes del año en -8,6%. El dato empeoró en tres de las cinco ciudades consultadas