SALUD

Aún no se decide si se extiende la Emergencia Sanitaria señaló el Ministerio de Salud

miércoles, 6 de abril de 2022

El anuncio lo hizo la cartera de Salud después de que comenzaran a circular versiones sobre el final de esta para el 30 de abril

Juan Pablo Vargas Cuellar

El anuncio lo hizo la cartera de Salud después de que comenzaran a circular versiones sobre el final de la Emergencia Sanitaria, el cual está estipulado para el 30 de abril. A raíz de esto, Fernando Ruíz, ministro de Salud, aseguró que desde el ministerio se van a tener en cuenta varias consideraciones.

Entre estas se encuentra el índice de la reducción en los contagios y fallecimiento por el covid-19. Ruíz también resaltó que aún hay países que mantienen la emergencia sanitaria, debido a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) “no ha dado indicaciones de que esté cerca de limitarla y por ende seguimos en el ámbito de pandemia”.

De igual manera, el ministro destacó que se seguirá teniendo en cuenta el contexto mundial, y se mantendrán al tanto de los indicadores de vacunación que están más retrasados como los de África y Asia, así como la evolución de la epidemia en China.

Sobre las medidas que trajo consigo y se mantienen por la emergencia sanitaria como las sociales, económicas y de beneficio para la población, Ruíz agregó que “el Gobierno ha venido analizando el impacto de descolgar la emergencia, porque todo el aparto jurídico aún está muy sustentado sobre esa emergencia”.

MÁS DE ECONOMÍA

Laura Sarabia da el balance luego de 100 días como canciller
Comercio 14/05/2025

Gobierno desea desnarcotizar la agenda con EE.UU. y poner temas comerciales

La canciller también expresó que la Nueva Ruta de la Seda establece planes en infraestructura ferroviaria, transición energética, agroindustria, entre otros

Gasto en funcionamiento creció más de 35% en era Petro
Hacienda 12/05/2025

El gasto en funcionamiento ha crecido más de 35% en la era del presidente Petro

Una de las causas que exponen los analistas es el aumento en los contratos por prestación de servicios, los cuales pasaron de 45.000 en 2021 a cerca de 63.000 en 2024

Índice de Confianza al Consumidor de abril de 2025
Hacienda 14/05/2025

Confianza del consumidor cayó 1,5 puntos en abril, pero no mejora frente a 2024

El Índice de Confianza al Consumidor de Fedesarrollo cerró el cuarto mes del año en -8,6%. El dato empeoró en tres de las cinco ciudades consultadas