MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Corte revive regulación sobre distancias entre farmacias y protege derecho a la salud
La cartera pidió a la Corte Constitucional aclarar varios puntos de los autos para dejar claro cuáles eran sus facultades
El ministerio de Salud se mostró dispuesto a acatar las ordenes impartidas por la Corte Constitucional, esto luego que esta última aceptaraque es la cartera la encargada de fijar la UPC y no a través de mesas de negociación con otros actores del sector.
Mediante un comunicado, la cartera señaló que pidió a la Corte aclarar varios autos sobre los presupuestos máximos así como la Unidad por Capitación.
Luego de que las entidades concordaron cuáles eran sus obligaciones correspondientes para los próximos días, la cartera informó mediante un comunicadoque la Corte reconoció que el Ministerio de Salud el que está facultado para fijar y analizar la suficiencia de la UPC.
Es decir que esto no debía ser concertado con ningún cuerpo colegiado o mesa conformada por distintos actores.
“La Corte Constitucional expresamente manifestó que no estableció la suficiencia de la UPC, puesto que no es de su resorte; situación que es totalmente contradictoria a la parte resolutiva del mismo auto, al declarar la insuficiencia de la UPC de la anualidad 2024″, se lee en la misiva que compartió la cartera mediante sus redes sociales.
Se rumora que el ejecutivo renunciará al cargo, aunque el mismo Roa negó esas versiones y dijo que sus prioridades están en “privilegiar los intereses de la compañía”
En ejecución general, alcanzó 22,5% y representa una caída de 1,6% año a año, es 0,9% más bajo que promedio entre 2000 y 2024
Nelson Castañeda, presidente ejecutivo de Campetrol alertó sobre la actualidad del mercado de gas, señaló que en las previsiones hay aumentos en la importación