MinSalud expidió facturas por $9 billones con el mecanismo FEV-Rips
SALUD

MinSalud procesó facturas por $9 billones a través de sistema de validación FEV-Rips

miércoles, 9 de abril de 2025

MinSalud expidió facturas por $9 billones con el mecanismo FEV-Rips

Foto: @MinSaludCol

La cartera dijo que se hicieron los ajustes tras pico de procesamiento del lunes, a la fecha se procesaron siete millones de facturas

El Ministerio de Salud comentó que el Mecanismo de Validación FEV-Rips está operando con normalidad y sin inconvenientes para la transmisión y procesamiento de facturas. A la fecha, se han procesado más de siete millones de facturas por un valor superior a $9 billones.

"Constituye un avance significativo en la implementación de mecanismos que fortalecen la transparencia en el uso de los recursos del Sistema de Salud", señaló la cartera de Salud, quien agregó que el volumen de procesamiento permitirá, en el mediano plazo, detectar usos indebidos y tomar acciones preventivas.

La cartera agregó que, en razón de la eficacia en el ambiente de producción del sistema, este mecanismo superó los ajustes técnicos tras el pico de registro del siete de abril pasado. Informaron que la plataforma se encuentra operando plenamente mientras se mantiene el ritmo de conectividad y transmisión de parte de los prestadores.

"El Ministerio reitera la invitación a todas las instituciones obligadas a realizar este proceso a continuar utilizando la plataforma FEV-Rips de manera habitual, con la certeza de que se encuentra en óptimas condiciones para garantizar la trazabilidad y el control de los recursos del sector salud", concluyó la cartera.

MÁS DE ECONOMÍA

Laura Sarabia da el balance luego de 100 días como canciller
Comercio 14/05/2025

Gobierno desea desnarcotizar la agenda con EE.UU. y poner temas comerciales

La canciller también expresó que la Nueva Ruta de la Seda establece planes en infraestructura ferroviaria, transición energética, agroindustria, entre otros

Gasto en funcionamiento creció más de 35% en era Petro
Hacienda 12/05/2025

El gasto en funcionamiento ha crecido más de 35% en la era del presidente Petro

Una de las causas que exponen los analistas es el aumento en los contratos por prestación de servicios, los cuales pasaron de 45.000 en 2021 a cerca de 63.000 en 2024

Índice de Confianza al Consumidor de abril de 2025
Hacienda 14/05/2025

Confianza del consumidor cayó 1,5 puntos en abril, pero no mejora frente a 2024

El Índice de Confianza al Consumidor de Fedesarrollo cerró el cuarto mes del año en -8,6%. El dato empeoró en tres de las cinco ciudades consultadas