La subasta 5G se hará en diciembre
TECNOLOGÍA

MinTIC amplió hasta el 20 de septiembre plazo para recibir comentarios de subasta 5G

viernes, 15 de septiembre de 2023

Aspectos claves del segundo borrador de la subasta 5G.

Foto: Gráfico LR

El borrador del proyecto contiene la totalidad de las condiciones que regirían la subasta que se realizará el próximo 20 de diciembre

El Ministerio de las TIC amplió hasta el próximo miércoles 20 de septiembre el plazo para recibir comentarios sobre el segundo borrador del proyecto de resolución para participar en la subasta 5G.

Esta decisión se tomó "en virtud de las múltiples solicitudes de ampliación de plazo", de acuerdo con lo explicado por la cartera tecnológica.

Los comentarios se recibirán a través del correo electrónico subastaespectro@mintic.gov.co.

"Este borrador contiene la totalidad de las condiciones que regirían la subasta", explicó el MinTIC.

Este documento establece los requisitos, las condiciones y los valores de reserva para cada una de las bandas a subastar y el procedimiento que permitirá que se inicie la masificación de esta tecnología.

Se otorgarán permisos de uso del espectro radioeléctrico a nivel nacional en las bandas 700 MHz, 1900 MHz, AWS extendida, 2500 MHz y 3500 MHz.

Como lo comentó el ministro de las TIC, Mauricio Lizcano, en un Inside LR, "este año debemos tener la tecnología 5G para implementarse en 2024". La subasta, entonces, se hará el 20 de diciembre.

MÁS DE ECONOMÍA

AmCham mencionó que el turismo viene principalmente de ese país con un crecimiento de 261% en el marco del TLC.
Comercio 12/05/2025

Colombia domina 400 productos en EE.UU. con el Tratado de Libre Comercio

Tras 13 años de la firma del Tratado de Libre Comercio, María Claudia Lacouture, presidente de AmCham, dijo que el acuerdo abrió las puertas con todos los Estados de la Unión

Javier Díaz, presidente de Analdex
Comercio 12/05/2025

Transporte marítimo y aéreo pueden enfrentar alteraciones en logística de comercio

China es el líder en el sector logístico a nivel mundial debido a que 32% de las flota global de portacontenedores fue construida en ese país

Las cifras tras la conmoción interior en Catatumbo
Agro 10/05/2025

Sustituir los cultivos ilícitos en el Catatumbo tardaría aproximadamente 11 años

Tras la entrega de títulos pr parte del presidente Petro a campesinos en Tibú, el Gobierno reveló como se puede avanzar con la sustitución de cultivos