TELECOMUNICACIONES

MinTIC inicia procedimiento en caso de la renuncia de Partners a la subasta del espectro

miércoles, 12 de febrero de 2020

El participante Partners y los terceros reconocidos en la actuación tendrán tres días hábiles para que emitan un pronunciamiento

Kevin Steven Bohórquez Guevara

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTic) dio a conocer que se inició un procedimiento administrativo de carácter particular. De acuerdo con la cartera, se decidirá sobre los efectos derivados de la manifestación de renuncia realizada por Partners al bloque de 10
MHz de la banda de 2.500 MHz, de la segunda secuencia de la subasta de permisos de uso del espectro radioeléctrico.

“Dar inicio a un procedimiento administrativo de carácter particular para decidir sobre los efectos derivados de la renuncia realizada por Partners al bloque de 10 MHz de la banda de 2.500 MHz de la segunda secuencia de la subasta de permisos de uso del espectro radioeléctrico, de acuerdo con la manifestación de voluntad contenida en las comunicaciones del 2 y 23 de enero de 2020 con radicados 201000090 y 201003624, conforme los artículos 34 y siguientes del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (CPACA)”, señaló el acto administrativo.

Según la cartera, la decisión la toma el Ministerio a través del acto administrativo del 11 de febrero de 2020, firmado por la ministra Sylvia Constaín, el cual también ordena comunicar la decisión a la empresa Comunicación Celular S.A. Comcel S.A. (hoy, Claro Colombia) y al Banco Santander de Negocios Colombia S.A., “en su condición de terceros interesados”.

La cartera también señaló que el participante Partners y los terceros reconocidos en la actuación tendrán tres días hábiles contados a partir de su comunicación, para que emitan un pronunciamiento y soliciten o aporten pruebas.

Es de resaltar que tanto Claro como Tigo ya habian dicho semanas atrás que el retiro de la oferta por parte de Partners constituía un incumplimiento. En ese momento, aseguraron que el supuesto error de Partners no cumplía con las condiciones señaladas por la ley.

MÁS DE ECONOMÍA

Los Corredores Férreos priorizados están en la Costa Caribe y Pacífica del país.
Transporte 18/08/2025

ANI explicó las obras que se realizan para habilitar los principales corredores férreos

La Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, aseguró que corredores del Caribe y Pacífico avanzan con planes de rehabilitación y conexión para carga y comercio exterior

Las recomendaciones de los exministros de hacienda para evitar una tributaria
Hacienda 21/08/2025

Las alternativas que ofrecen los exministros de Hacienda para evitar una reforma tributaria

Poner la lupa en nóminas paralelas, recorte en burocracia, cese del gasto en influencers y el subsidio a combustibles son algunas de las ideas de los exjefes de la cartera

Lo que se debe saber de la zona binacional
Comercio 19/08/2025

Maduro activará la primera de tres zonas binacionales entre Colombia y Venezuela

Esta zona está comprendida por los estados Zulia, Táchira en Venezuela y Norte de Santander por parte de Colombia, la cual ayudará a "preservar la paz"