MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En enero se registró una cifra récord con 471 automotores, comparado con el promedio mensual que para el año anterior fue de 79
En cumplimiento con el Decreto 1079 de 2019, modificado entre otros por el Decreto 1009 del 26 de agosto de 2021, el Ministerio de Transporte informó que a la fecha 5.220 vehículos de carga pesada han normalizado o aclarado su registro inicial a través del sistema Runt.
La entidad aseguró que para 2017 se habrían identificado cerca de 17.000 vehículos con omisión en su registro inicial o matrícula, que equivalen a 1,2% del total del parque automotor de carga del país.
El viceministro de Transporte, Camilo Pabón Almanza, indicó que en enero de 2022 se logró una cifra récord, luego de que se normalizará la matricula de 471 vehículos, comparado con el promedio mensual que para el año anterior fue de 79 automotores. Según el funcionario este hecho, "evidencia un mayor compromiso de los conductores hacia la legalidad".
Por su parte, la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco hizo un llamado a quienes aún no están en regla a presentarse y subsanar las omisiones presentadas en el registro. "De esta manera acompañar al Gobierno en su compromiso con la legalidad y la transparencia. Además, para garantizar igualdad de condiciones en la prestación del servicio de transporte de carga, en la medida que todos los vehículos que lo presten hayan cumplido con los requisitos exigidos en el momento de su matrícula”, aseveró Orozco.
A través de su cuenta de X el Presidente emitió un mensaje de despedida al Papa Francisco y aseguró que ordenará imprimir millones de su encíclica para ser leída en las escuelas
Aseguraron que la situación ya se había presentado en el pasado y como consecuencia hubo una disminución en el recaudo tributario neto de 2024
Este resultado revela un incremento de 470.000 pasajeros frente al mismo periodo de 2024, lo cual significó un aumento de 3,5%