.
TRANSPORTE

MinTransporte presentó nuevo programa de modernización de vehículos de carga

lunes, 15 de abril de 2019

La opción de renovación vehicular se ofrecerá a propietarios de servicio público o particular

Andrés Venegas Loaiza

Los transportadores de vehículos de carga con un peso bruto vehicular superior a 10,5 toneladas tendrán desde ahora cuatro opciones para hacer una modernización voluntaria, según reveló la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, como parte de su plan de actualización de esta flota.

Una primera opción ofrece el reconocimiento económico de 100% del valor de la máquina a propietarios de hasta tres vehículos que tomen la decisión de salir voluntariamente del mercado. Los interesados deberán desintegrar su vehículo con antigüedad igual o mayor a 20 años con por lo menos tres Soat y tres revisiones tecnomecánicas en los últimos cinco años.

Otra propuesta es la de reconocimiento de 50% del valor del vehículo para quienes quieran continuar en el mercado y renovar su vehículo, con las mismas condiciones de Soat, revisión y años en el mercado que los anteriores mencionados. Estos podrán contar con exención del IVA de 19% al adquirir un nuevo vehículo.

Para aquellos propietarios de vehículos no activos pero que no cuenten con los requisitos de Soat y revisión previos se propone 40% de reconocimiento económico y exención del IVA a la hora de comprar un vehículo nuevo, que tendrá que matricular en el mismo servicio.

Entre tanto, la opción de renovación vehicular se ofrecerá a propietarios de servicio público o particular de cualquier modelo, sin importar la antigüedad y que quieran renovar o reponer su vehículo. Estos serán eximidos de la contribución ambiental para la renovación de parque automotor de 15% del valor sin IVA del nuevo vehículo.

“El nuevo Programa de Modernización permitirá reducir el impacto negativo de las emisiones de CO2 y material particulado”, anunció la ministra.

MÁS DE ECONOMÍA

Gobernación de Antioquia expide decreto para intervención militar
Hacienda 05/05/2025

Gobernador de Antioquia intervención militar para enfrentar "Plan Pistola"

Andrés Julián Rendón le envió una carta al presidente, pidiendo que las Fuerzas Militares puedan reaccionar contra el "Plan Pistola" del Clan del Golfo

Números de café hasta abril
Agro 08/05/2025

Producción cafetera registró un aumento de 31% entre octubre de 2024 y abril de este año

Mientras que la producción en los últimos 12 meses móviles llegó a 14,9 millones de sacos, cifra que Fedecafé aseguró no se alcanzaba de 1992

Javier Díaz, presidente de Analdex
Comercio 06/05/2025

Analdex advierte de los riesgos que tienen la adhesión a la Franja y la Ruta de la Seda

Su presidente, Javier Díaz, resaltó que se debe cuidar la relación comercial que se tiene con Estados Unidos que es el principal socio