MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Inicia la transición energética en Soacha
Un efecto de la medida es que no crecerá parque automotor ya que se reemplazarán los vehículos que usan combustibles fósiles
En el marco de la Feria de las Economías para la Vida, el Ministerio de Transporte y la Alcaldía de Soacha anunciaron el inicio de la etapa de transición a energías renovables del municipio. Con la implementación de un fondo, taxistas podrán modernizar la flota con vehículos eléctricos.
El "Fondo para la Promoción del Ascenso Tecnológico" cuenta con recursos para la financiación de automóviles con tecnologías de cero emisiones. Un efecto positivo que se desprende de esta iniciativa es que no crecerá el parque automotor de Soacha en la medida que se reemplazarán los vehículos que usan combustibles por los que usan energías renovables.
“La meta al 2030 es movilizar un mercado de $35 billones para renovar casi 130.000 vehículos de carga, taxis y buses. Esta transformación incluirá recursos del propietario, del fondo y financiamiento con tasas competitivas”, afirmó María Constanza García Alicastro, ministra de Transporte.
La firma de este convenio le facilita al municipio de Cundinamarca la caracterización de los propietarios de taxis para la inclusión en los programas de reposición de vehículos.
“Soacha es pionero en el ascenso tecnológico para taxis. Soacha crece como una ciudad inteligente. No es solo el cambio de gasolina a electricidad, es el cambio en el chip del propietario y conductor del vehículo”, dijo su alcalde, Víctor Julián Sánchez Acosta.
Según el director de la Dian, Luis Eduardo Llinás, ya se están conversando con algunos gremios para lograr consensos sobre la nueva ley de financiamiento
Proyecta que la tasa de cambio en 2025 se ubique en un rango promedio de $4.300 a $4.400, con una mediana de $4.341
Según datos de Migración Colombia, en primer bimestre de 2025 hubo una caída de 0,8% de connacionales que viajaron al exterior