MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Detalle del plan de contingencia para la vía Bogotá-Villavicencio.
Autoridades impusieron restricciones para camiones con carga mayor a 3,4 toneladas. También se mantiene pico y placa regional
El Ministerio de Transporte y la concesionaria Coviandina anunciaron este jueves la extensión del plan de movilidad alternativo vigente en la vía Bogotá-Villavicencio, tras las afectaciones del túnel Quebradablanca.
El martes un camión cisterna que transitaba por el túnel se accidentó y generó un incendio en la zona que retrasó por horas la circulación, que ya se había visto afectada por otro cierre parcial.
El plan de movilidad alterna implica el tránsito por el puente militar 2, que normalmente opera en sentido Villavicencio-Bogotá. Este plan se hace de forma escalonada en el sector Juan Rey para el sentido Bogotá-Villavicencio y en el punto Buenavista para Villavicencio-Bogotá.
Tras el PMU de este jueves, el Ministerio de Transporte ordenó restricciones en la movilidad para los vehículos de carga con cargas superiores a 3,4 toneladas.
También se mantienen las restricciones del 'pico y placa' regional para el próximo puente festivo del 1° de enero de 2024.
"Entre las 12:00 p. m. y las 4:00 p. m. solo podrán ingresar a la capital los carros de placas que finalizan en números pares (0, 2, 4, 6 y 8), mientras que de 4:00 p.m. a 8:00 p. m., el ingreso será únicamente para carros cuya placa termina en número impar (1, 3, 5, 7 y 9). Fuera de estos horarios no aplica la restricción de pico y placa regional", informó la Secretaría de Movilidad previamente.
En cuanto a las previsiones para diciembre de 2026, los encuestados concluyeron que el dato inflacionario se ubicaría en 3,72%
La apertura del pabellón se llevó a cabo el lunes 14 de abril y presenta al país bajo el lema "Colombia, el País de la Belleza"
MinSalud explicó que el virus puede tener una letalidad de 47%. En lo corrido de 2025, 20 personas fallecieron por la enfermedad