ENERGÍA

Molestia entre transportadores por subida del precio del galón de Acpm

jueves, 6 de septiembre de 2018

Colfecar señala que aumenta costos operativos

Heidy Monterrosa Blanco

A raíz del alza de precio en el galón del Acpm, que varió en promedio $101 adicionales, el presidente Ejecutivo de la Federación Colombiana de Transportadores de Carga y su Logística (Colfecar), Juan Carlos Rodríguez Muñoz, señaló que este incremento es un golpe fuerte para los transportadores en momentos en que sus costos operativos se han disparado por los efectos de fenómenos naturales, bloqueos en la Línea y el cierre de la vía al Llano.

“A lo anterior hay que sumarle la descompensación de los flujos de carga, por el incremento de las importaciones y la disminución de las exportaciones, que está impactando gravemente al transporte de carga y la cadena de suministro, por el desabastecimiento de equipos de transporte en los principales puertos de país”, resaltó el dirigente.

El aumento de los costos ha causado que los camioneros realicen operaciones en vacío por falta de carga de compensación, lo que desestimula el destino de camiones a los puertos. Esto ha afectado especialmente en corredores como el de Buenaventura, que moviliza más de 40% del comercio exterior del país.

“Los transportadores han visto más afectadas las operaciones de cargue y descargue en este puerto, lo que ha generado mayores aumentos de sus costos operativos” indicó Rodríguez Muñoz.

El gremio insistió en que se revise la fórmula de los combustibles, en especial del subsidio de 8% a biocombustibles.

MÁS DE ECONOMÍA

Proyecciones económicas de Citi Research
Hacienda 03/04/2025

Citi Research proyecta un crecimiento económico de 2,6% al cierre de este año

Analistas prevén que los bancos en la región seguirán bajando sus tasas y pronostican que "la referencia en Colombia cerraría en 7,75%"

Gustavo Petro, presidente de Colombia
Hacienda 31/03/2025

Presidente Petro reafirma su crítica al Banco de la República y su manejo de las tasas

Durante el consejo de ministros, el mandatario también proyectó un nuevo récord de inversión en educación para 2025 de $79,2 billones

Bogotá recibirá más de 3.000 indígenas por protestas
Hacienda 02/04/2025

Se estima que más de 3.000 indígenas se concentrarán en Bogotá y alistan albergue

A la ciudad ya ingresó un grupo de 800 personas, que no se retirarán de la Plaza de Bolívar hasta no hablar con el presidente Petro. Además, se espera la llegada de la Minga