.
ENERGÍA

Moody’s reafirmó grado de inversión de Ecopetrol en eBaa3, con perspectiva estable

martes, 30 de julio de 2019

Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol, ha logrado optimizar los gastos, mejorar la liquidez e impulsar las inversiones.

Kevin Steven Bohórquez Guevara

Ecopetrol S.A informó que la agencia calificadora de riesgos Moody’s mantuvo la calificación internacional de largo plazo de la compañía en Baa3, con perspectiva estable.

A través de un comunicado, la calificadora reconoció las fortalezas de Ecopetrol como empresa petrolera, la mejora de su desempeño operativo y eficiencia de capital, así como la estable generación de caja de su segmento de Transporte y Logística.

Moody’s destacó los buenos niveles de liquidez, así como el
fortalecimiento de las métricas crediticias gracias a los prepagos de deuda realizados en los últimos años.

Ese reporte se da días después desde que The Economist publicó un artículo en el que destacaba la labor de Ecopetrol en la región. En ese documento, el medio señaló que el buen manejo operativo ha permitido que la compañía esté sacando la cara por las petroleras de la región. Esto debido a los malos manejos que se han dado en firmas como Pdvsa, Pemex o Petrobras.

MÁS DE ECONOMÍA

Alemania y Colombia sellan alianza por la migración
Judicial 24/04/2025

Alemania y Colombia sellan alianza por fortalecimiento de relación migratoria

El objetivo se basa en fortalecer la formación académica y el empleo mientras se combaten los flujos migratorios irregulares

Gustavo Petro, presidente de Colombia
Hacienda 21/04/2025

El Presidente rechazó críticas de gremios sobre el "modesto" crecimiento económico

Para Petro, las tasas de interés deben bajar y señaló que los "copartidarios Duquistas en la Junta del Banco de la República quieren detener la economía"

Los ministros de asuntos exteriores, Laura Sarabia y Espen Barth Eide.
Hacienda 25/04/2025

Sarabia se reunió con la embajada noruega para hablar del Proceso de Paz

Frente a la sostenibilidad, ambos ministros de Estado discutieron iniciativas frente al cambio climático, aunque el Ministerio no señaló qué planes de política pública se adelantan