MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La Ugpp anunció fechas y modalidades de pago.
Con el objetivo de poner al día a los deudores del sistema de protección social, la Unidad de Pensiones y Parafiscales (Ugpp), en cabeza de Gloria Inés Cortés Arango, anunció un esquema de beneficios para quienes aún no han cumplido con sus obligaciones a través de dos modalidades: la terminación por acuerdo mutuo y la conciliación judicial.
La primera aplica para los aportantes a quienes se les haya notificado actos administrativos antes del 28 de diciembre. Quienes se acojan a ella, deberán presentar la solicitud del pago junto con la acreditación del pago total a más tardar el 31 de octubre. Con ello, obtendrán una exoneración de 80% en los intereses (excepto los del sistema pensional) y del mismo porcentaje en las sanciones por omisión e inexactitud.
La segunda modalidad, mientras tanto, aplicará a quienes antes del 28 de diciembre hayan presentado una demanda contra las actuaciones de fiscalización y sancionatorias de la Ugpp. La solicitud deberá presentarse antes del 30 de septiembre y, como beneficio, habrá exoneraciones de entre 70% y 80% en intereses (excepto los del sistema pensional) y de 50% en las sanciones por omisión e inexactitud, según la instancia.
Con 19 votos de Estados miembro a su favor, la diplomática se convierte en la primera mujer en ocupar el segundo cargo más alto en el organismo
Para analistas, la mayor parte del aumento en el gasto público se debió al pago de intereses y también al subsidio a los combustibles
El funcionario dijo que tras la ausencia de las empresas, desde su óptica, hay muestra de poca vocación para el diálogo social