LEGISLACIÓN

Movilización de comunidades indígenas del Cauca, Nariño y Putumayo llega a Bogotá

lunes, 31 de marzo de 2025

El secretario de Gobierno de Bogotá anunció que permanecen en la Plaza de Bolívar en espera de la atención por parte del Gobierno

El Secretario de Gobierno de Bogotá, Gustavo Quintero Ardila, señaló que hay un número “muy alto” de personas que pertenecen a comunidades indígenas del Cauca, Nariño y Putumayo que se están desplazando hacia Bogotá en esta semana. “Justo en este momento llegan aproximadamente 800 personas desde Piendamó, Cauca”, agregó el secretario de Gobierno por medio de su cuenta de X.

Quintero señaló que para mañana se estima la llegada de más de 3.000 personas que pertenecen a siete organizaciones indígenas de diferentes zonas del país en el marco de la minga nacional.

“Los equipos de gestores de Diálogo, Derechos Humanos y la Dirección de Asuntos Étnicos estarán acompañando y monitoreando cualquier situación para así contribuir al desarrollo pacífico de su movilización”, indicó el secretario de Gobierno.

Quintero concluyó diciendo que desde la Alcaldía están listos para acompañar estas jornadas, pero asimismo hicieron un llamado para que el Gobierno Nacional atienda las peticiones que han realizado las comunidades, “y para que podamos gestionar conjuntamente la situación”, agregó.

En la tarde del lunes, el secretario de Gobierno, anunció que las comunidades indígenas provenientes de Piendamó permanecen en la Plaza de Bolívar en espera de la atención por parte del Gobierno Nacional.

"Solicitamos a las partes avanzar en su comunicación para evitar situaciones de hecho que vulneren la integridad de los involucrados, especialmente menores de edad y mujeres. Desde la Alcaldía de Bogota tenemos la disposición para trabajar conjuntamente, por ello estamos atentos a las acciones que decida tomar el Ministerio del Interior para brindar mejores condiciones a su estadía temporal", señaló Ardila.

La Secretaría de Gobierno señaló que desde el Distrito, los equipos de gestores de Asuntos Étnicos, Diálogo Social y Convivencia y de Derechos Humanos y demás entidades, acompañan y monitorean la llegada de las personas indígenas, por medio del Puesto de Mando Unificado, PMU, Distrital y Nacional.