Mujeres emprendedoras
INDUSTRIA

Mujeres emprendedoras y víctimas del conflicto recibirán apoyo para aumentar sus ingresos

martes, 6 de febrero de 2024

Mujeres emprendedoras recibirán apoyo por parte del gobierno y sector empresarial

Foto: Ministerio de Comercio Industria y Turismo

Para participar las mujeres interesadas pueden acceder de manera gratuita a la inscripción, disponible hasta el 16 de febrero

Mujeres víctimas del conflicto del Caribe colombiano tendrán la oportunidad de recibir formación, acompañamiento y activos productivos para mejorar la productividad y comercialización de al menos 206 establecimientos comerciales administrados por ellas. También se busca que sus ingresos, producto de estas labores aumenten 10%, mejorando sus condiciones de vida y las de sus familias.

“El proyecto refleja no solo el ejercicio de articulación público-privada para trabajar en favor de las unidades productivas de la economía popular del país, sino que también es un ejemplo claro de cómo estamos llevando los instrumentos de la Política de Reindustrialización a los territorios para promover la justicia económica en las regiones”, destacó la viceministra de Desarrollo Empresarial, Soraya Caro Vargas.

Esta iniciativa liderada por el Gobierno nacional en pro de fortalecer el empoderamiento de esta población, dio lugar al proyecto ‘Mujeres y comercios más productivos’, apoyado por el sector privado y por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de Colombia Productiva y en alianza con Fundación Promigas y Fundación Capital.

"Desde Promigas, Surtigas y su Fundación Promigas, creemos en el poder de alianzas para multiplicar impacto y dejar Huella Social en las comunidades. Ser parte de esta iniciativa que beneficiará e impulsará a mujeres víctimas de conflicto nos enorgullece y se alinea completamente a los pilares de la estrategia de diversidad e inclusión de nuestra compañía. Estamos seguros de que, con este proyecto, seguiremos fortaleciendo sus capacidades, su productividad y con esto mejorar la calidad de vida de los territorios donde tenemos impacto", aseguró la directora ejecutiva de la Fundación Promigas, Marcela Dávila.

‘Mujeres y comercios más productivos’ hace parte de ‘Crecer Juntos’, una estrategia de economía liderada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través Colombia Productiva.

En total serán invertidos $3.222 millones para que al menos 206 encuentren nuevas oportunidades productivas.

Así pueden participar

Para participar las mujeres interesadas pueden acceder de manera gratuita a la inscripción, la cual estará disponible hasta el 16 de febrero en el siguiente link: www.colombiaproductiva.com/mujeresycomerciosproductivos.

Deben tener un establecimiento comercial y estar incluidas en el Registro Único de Víctimas.

MÁS DE ECONOMÍA

Anuncio de levantamiento de bloqueos
Hacienda 02/04/2025

Gobierno logró acuerdo con indígenas para levantar bloqueos en vía Panamericana

Integrantes de las comunidades indígenas informaron que las vías estarán totalmente despejadas después del mediodía

Energía 04/04/2025

Contraloría elevó alerta por el no pago de los subsidios en el sector de energía y gas

El ente de control comentó que se deben realizar ajustes en la distribución de los recursos para una mayor eficiencia en la entrega

Jairo Bautista, director de Presupuesto en Ministerio de Hacienda
Hacienda 02/04/2025

Ministerio de Hacienda presentó detalles sobre el gasto de funcionamiento ante la Cámara

El director de Presupuesto dijo que la mayoría de los recursos están atados a contratos y temas constitucionales. Además, aseguró que se está protegiendo la inversión social