TRANSPORTE

“Negocio marítimo puede crecer con el offshore”: director general marítimo

jueves, 1 de agosto de 2019
Foto: Dimar Almirante Juan Manuel Soltau, director general marítimo.

Cumbre marítima será entre septiembre 15 y 17

Kevin Steven Bohórquez Guevara

La explotación de hidrocarburos costa afuera en el mar caribe colombiano ayudará a impulsar la industria marítima en un corto plazo. Esa fue una de las conclusiones del director general marítimo, Juan Manuel Soltau Ospina, quien, a menos de dos meses de la Cumbre Marítima Mundial 2019, que se realizará en Colombia, aseguró que hay una ventana de oportunidades para que el país sea líder en la región.

Soltau Ospina reveló que los 928.660 kilómetros cuadrados de territorio marítimo nacional han permitido que hoy 98% de la balanza comercial se mueva por este medio. De hecho, recordó que por estas rutas se mueven alrededor de 194 millones de toneladas.

Es por esto que la Organización Marítima Internacional (OMI) designó a Colombia como sede del Día Marítimo Mundial, distinción que la OMI asigna a países con un alto potencial marítimo y fuertemente comprometidos con la implementación de normas internacionales. El evento se realizará del 15 al 17 de septiembre en el Centro de Convenciones de Cartagena de Indias y espera la participación de delegaciones de 174 Estados.

MÁS DE ECONOMÍA

La deuda estatal
Hacienda 05/05/2025

Sectores de salud y energía, los que más le han sumado a la deuda del Gobierno Petro

Varios gremios advierten que la deuda de energía ya supera $27 billones mientras que la del sector salud entre 2022 y 2024 está por encima de los $24 billones

Cerca de $22 billones es lo que podría pagar de impuestos la estatal, si la Dian decide incluir otros combustibles.
Energía 06/05/2025

La Dian pretende que Ecopetrol le cancele $9,4 billones a causa del impuesto de IVA

La entidad le está cobrando a la estatal petrolera impuesto por la importación de combustibles, pero con retroactividad desde 2022, lo que le deja una deuda de $9,4 billones

La Secretaría de Integración Social va a realizar una inversión de $100.000 millones en la operación de los comedores comunitarios en 2025.
Hacienda 05/05/2025

Alcaldía abrió 12 nuevos comedores comunitarios en el Plan 'Bogotá Sin Hambre 2.0'

La Secretaría de Integración Social va a realizar una inversión de $100.000 millones en la operación de los comedores comunitarios en 2025