LABORAL

Neiva e Ibagué son las ciudades con la tasa más alta de desempleo entre abril y junio

viernes, 31 de julio de 2020

Las estadísticas presentadas por el Dane mostraron que Barranquilla y Cartagena siguen siendo las urbes con la menor tasa de desempleo

Ana María Sánchez

Sin duda la noticia positiva de la semana fue la disminución de desempleo en junio. Según reportó el Dane, en el sexto mes del año se cerró con una tasa de 19,8%, lo que, en comparación con mayo, cuando fue de 21,4%, tuvo una mejora de 1,6 puntos porcentuales.

Sin embargo, los resultados por ciudades mostraron que en el trimestre móvil de abril-junio la tasa de desempleo tuvo variaciones más negativas en algunas urbes que en el trimestre anterior.

Por ejemplo, aunque Neiva e Ibagué siguieron liderando la lista de ciudades con más desempleo, la diferencia fue que en estas dos el dato fue aún más alto que en el trimestre móvil marzo-mayo. Neiva obtuvo en entre abril y junio un resultado de 40,6%, lo que significó 7,8 puntos porcentuales más que en el trimestre de cierre a mayo. Así mismo, Ibagué cerró con 37,6%, es decir, 5,9 puntos porcentuales más.

El tercer lugar de la lista en el trimestre de estudio lo ocupó Popayán, con una tasa de desempleo de 33,7%. Eso demostró que en la capital del Cauca las condiciones laborales empeoraron, pues en el anterior trimestre (marzo-mayo) se ubicaba por detrás de Armenia, es decir, en el cuarto puesto, con una tasa de 29,7%.

En cuanto a las ciudades con mejor desempeño en empleo, las estadísticas presentadas por el Dane mostraron que Barranquilla y Cartagena siguen siendo las urbes con la menor tasa. Entre abril y junio la primera obtuvo una cifra de 15,9%, mientras que en el caso de la segunda, el dato fue de 19,4%.

“Cabe recordar que en Barranquilla y Cartagena durante todo 2019 tuvieron las tasas de desempleo más bajas estructuralmente”, explicó Juan Daniel Oviedo, director de la entidad. En el caso de Quibdó, Oviedo señaló que aunque en este trimestre la tasa fue 18%, lo cierto es que se trató de un resultado más matemático que cualitativo.

MÁS DE ECONOMÍA

Jose Ignacio Lopez y Gabriel Ibarra
Comercio 15/05/2025

"No es viable ni deseable en el corto plazo para Colombia sustituir a EE.UU. con China"

José Ignacio López, presidente de Anif, y Gabriel Ibarra, socio en Ibarra Rimón, aseguraron que pese a las oportunidades comerciales no es posible sustituir el mercado norteamericano

Cundinamarca declara calamidad pública por intensas lluvias
Ambiente 13/05/2025

Desde la Gobernación de Cundinamarca declararon calamidad pública por lluvias

Con esta declaratoria, la Gobernación solicitó el respaldo inmediato de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

Balance del sector automotor e impactos en el medio ambiente
Transporte 15/05/2025

“Instamos a presidentes a impulsar negociaciones del sector automotor con Brasil”

Andrés Chaves, presidente ejecutivo de Andemos, presentó la conferencia “Aranceles, Medio Ambiente y Reindustrialización en el Sector Automotor Colombiano” en el Foro LR