.
Laura Sarabia en la ONU
HACIENDA

“Ningún migrante es ilegal, el trato se debe regir por los estándares de los DD.HH.”

lunes, 24 de febrero de 2025

Laura Sarabia en la ONU

Foto: Cancillería

La canciller Laura Sarabia destacó que han optado por implementar una política de integración y regulación de la población migrante

La canciller Laura Sarabia centró su discurso en el 58° Periodo de Sesiones del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en pedir respeto y garantía para los migrantes que se encuentran en todo el mundo.

Durante su participación en el evento que se realizó en Ginebra, Suiza, señaló que el consejo de la ONU tiene la responsabilidad de “proteger a los migrantes, a las mujeres, a los indígenas, a las poblaciones negras, a los que viven en la pobreza, y a los más vulnerables”.

“Ninguna persona migrante es ilegal, en todos los rincones del mundo el trato a los y las migrantes se debe regir por los estándares internacionales de derechos humanos. Ser migrante no es ser un criminal”, resaltó Sarabia.

Sobre Colombia, destacó que en estos momentos el país trabaja en diseñar una política de integración, regulación e inclusión de la población migrante. “La base de su éxito es reconocer que los y las migrantes tienen dignidad y que sus derechos humanos deben ser irrestrictamente respetados, sin importar su situación legal”.

Sobre la migración insistió que se deben tomar medidas contundentes para evitar que el discurso que tilda a los migrantes como criminales se convierta en la base de las políticas migratorias, y que por el contrario, convierta el discurso de los derechos humanos en una realidad para quienes viven esa situación.

La ministra dijo que buscan que el consejo reconozca que la protección de los derechos humanos de las poblaciones más vulnerables y marginadas "está ligada a medidas eficaces de mitigación y adaptación, que deben garantizar tanto la justicia climática como la dignidad humana”.

MÁS DE ECONOMÍA

Expectativas tasa de interés Banco de la República
Hacienda 27/03/2025

Más de 50% de los analistas esperan un recorte en la tasa del Banco de la República

De acuerdo con una encuesta reciente de Anif, más de la mitad de los expertos esperan que las tasas de interés se reduzca en 25 puntos básicos

Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, habló sobre el informe financiero en la Asamblea de Accionistas
Energía 29/03/2025

“La iguana sí está más delgadita, pero se ha adelgazado para caminar más rápido"

Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, habló sobre el informe financiero en la Asamblea de Accionistas de la petrolera colombiana

Naciemientos en Colombia cayeron en 2024
Hacienda 26/03/2025

En la última década los nacimientos han caído 33,4%, en 2024 hubo 445.011 bebés

Según el reporte del Dane, la caída en los alumbramientos se aceleró durante la pandemia, y en contraste los fallecimientos se incrementaron 2% al cierre del año anterior