MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La entidad recalcó que el sistema Chingaza se encuentra a 51% de su capacidad total, pero con una tendencia decreciente del embalse.
La entidad recalcó que el sistema Chingaza se encuentra a 51% de su capacidad total, pero con una tendencia decreciente
La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, Eaab, lanzó una nueva alerta debido al descenso en los niveles de los embalses que abastecen de agua a la capital, advirtiendo que el sistema Chingaza se encuentra a 51% de su capacidad, con una tendencia decreciente.
La gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, Natasha Avendaño, señaló que la falta de lluvias en las cuencas del embalse de Chuza y en el piedemonte llanero ha afectado los niveles de agua, alejando la posibilidad de alcanzar la meta de 70% de capacidad para octubre. "Las precipitaciones no han sido suficientes y esto nos deja con un nivel de llenado del 51% y bajando", explicó.
Avendaño indicó que "las afluencias del mes de agosto han estado muy por debajo del promedio histórico. En los últimos tres meses, junio, julio y agosto, las lluvias esperadas no han alcanzado ni 60% de lo normal".
A pesar de que al inicio del racionamiento los ciudadanos mostraron una reducción en el consumo de agua, en los últimos días se ha observado un relajamiento. Según el informe, el consumo de agua del viernes 23 de agosto alcanzó los 17,65 metros cúbicos por segundo, superando la meta establecida de 15 metros cúbicos por segundo.
La empresa reiteró la importancia de ahorrar agua y ofreció recomendaciones a los ciudadanos para reducir el consumo, como ducharse en tres minutos, usar un vaso para el cepillado de dientes, llenar completamente la lavadora antes de usarla, y aprovechar el agua lluvia para tareas de limpieza.
"Si los niveles de los embalses no mejoran y las lluvias no se presentan, estamos evaluando permanentemente las acciones a seguir", advirtió Avendaño, sin descartar la posibilidad de volver a medidas más estrictas de racionamiento si la situación lo requiere.
La legislatura se vence el 20 de junio y congresistas afirman que el trámite de ley de financiamiento debe pasar por cuatro comisiones económicas
La importación de gas y las intervenciones en las distintas empresas eléctricas son varios de los retos en los que Schutt va a tener un rol protagónico en las próximas semanas
Una encuesta rescata que 27,4% de los colombianos presupuestó entre $1 millón y $2 millones para celebrar la Semana Mayor