.
Nivel de los embalses al cierre de abril
ENERGÍA

Los embalses cerraron abril con un aumento de 2,67% y volvieron a exportar energía

miércoles, 1 de mayo de 2024

Nivel de los embalses al cierre de abril

Foto: Gráfico LR

Además del aumento de los embalses, XM dio a conocer la reactivación de las exportaciones de energía a Ecuador gradualmente

En medio del racionamiento de agua en Bogotá y un fenómeno de El Niño que ya viene retrocediendo. XM reveló que el nivel de los embalses cerró abril con una subida hasta 32,91%.

Este aumento en los niveles de los embalses supone una subida de 2,67% con respecto a lo que se había reportado el 22 de abril. Además, XM dio a conocer la reactivación de las exportaciones de energía a Ecuador.

Las estadísticas de la entidad muestran cómo en los datos del 30 de abril se dio un aumento en el volumen útil diario de energía, que presentó 5.713,51 GWh, lo que significó un incremento de 0,73%.

Ayer el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, oficializó la derogación de la resolución Creg 101 042 de 2024, la cual establecía un incentivo al ahorro de energía mediante la penalización del consumo elevado de esta. Sin embargo, el ministro manifestó que el documento "establecía un nivel de referencia alto para garantizar una senda de ahorro más que de penalización", publicó en X.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 28/06/2024 Junta del Emisor hizo su quinto recorte consecutivo de tasas, pero mantiene cautela

El Banco de la República dejó las tasas de intervención en 11,25%, en decisión que se dio por mayoría de cuatro votos frente a dos

Hacienda 28/06/2024 "La decisión refleja que existen mayores riesgos para los próximos 12 o 18 meses"

El analista también destaca que la mejora en la dinámica de inversión y la confianza inversionista son claves para el crecimiento

Laboral 29/06/2024 En mayo se crearon 463.000 empleos para llegar a 23 millones de personas ocupadas

El Dane informó ayer que la tasa de desempleo bajó levemente a 10,3% desde un 10,5% de mayo del año pasado