MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Niveles de embalses de Bogotá
Chingaza no presenta un nivel creciente de sus reservas de agua desde el 14 de octubre, Distrito sigue en alerta
Con base en los datos de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, tanto el Agregado Norte y el Sistema Chingaza registraron descensos el 21 y el 22 de octubre de 2024; mientras que el total Agregado Sur tuvo una tendencia estable y ascendente en el mismo lapso.
El embalse de Neusa presentó un nivel cercano a 75%, mostrando también una cifra ascendente, lo mismo ocurrió con Regadera y San Rafael, los cuales tuvieron un nivel de 95% y 78%, respectivamente.
Entre los embalses que más registraron caídas en los niveles se encuentran Tominé y Chuza; mientras que los embalses de Chisacá y El Hato presentaron tendencias estables.
La Corporación señaló que este sistema registró el 22 de octubre un nivel de 40,3%, descendiendo 0,11%. La tendencia a la baja no se detiene desde el 14 de octubre, fecha en la cual hubo una tendencia ascendente de 1,8%.
Frente a la baja en el Sistema general, la Alcaldía de Bogotá estableció el ‘día cero’, haciendo referencia al nivel mínimo que el Sistema debe tener para implementar nuevas restricciones; la cifra estipulada fue 36%. Hasta el 22 de octubre, el Sistema se encuentra a 8% de alcanzar este mínimo.
La ministra de Comercio dijo que la relación con China no es nueva y que su potenciación es parte del proyecto de diversificación de mercados
Revelaron que el proyecto contó con una inversión de $54.500 millones, y que para la construcción se involucraron a 250 personas
Analistas apuntan a que sea de 4,98%. De concretarse esta previsión, sería la cifra de inflación más baja desde octubre de 2021