MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En el marco de la conversación nacional con los jóvenes el presidente se refirió al caso de Uber
Como ya es sabido, en cumplimiento al fallo de un juez, Uber dejará de funcionar en el país pues según el miembro de la rama judicial su operación es ilegal a nivel nacional, siendo Barranquilla la primera ciudad en la que dejarán de operar.
Ahora bien, en el marco de la primera conversación nacional del gobierno con los jóvenes del país el presidente Iván Duque se mencionó al respecto asegurando que la medidas se tomó pensando en la equidad para los actores que prestan el servicio, entendiendo que los taxistas deben cumplir con obligaciones legales entre las que se incluyen cupos y seguros que los conductores de Uber no cumplen.
“Mientras unos pagan cupos, seguros e inspecciones otros están compitiendo sin cumplir con esas normas. Lo que corresponde a la reglamentación debe hacer parte de la conversación nacional y que no se afecte el empleo a trabajadores honestos que han prestado un servicio” afirmo el mandatario.
Sin embargo, Duque también agregó que este sería un tema a tener en cuenta en la conversación nacional dado que buscan afectar de la menor manera posible el empleo a nivel nacional.
Agregó que “nosotros tenemos que buscar un país donde la cancha esté equiparada para todos los actores(...) aquí no se busca afectar la tecnología, no es un tema de tecnologías ni plataformas, es la igualdad en la prestación del servicio”.
De acuerdo con una encuesta reciente de Anif, más de la mitad de los expertos esperan que las tasas de interés se reduzca en 25 puntos básicos
Su objetivo era rescatar la memoria histórica de los combatientes colombianos que perdieron la vida durante la Guerra de los Mil Días (1899-1902) y otros conflictos del siglo XIX.
La asociación señala que esto causa una posición poco favorable frente a socios comerciales como Estados Unidos y la Unión Europea