MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En medio de la Mesa de Conciliación del salario mínimo el Jefe de Gobierno se refirió a aclaraciones de sus políticas
Junto a líderes sindicales de los trabajadores, y junto a otros representantes de los empresario como Bruce Mac Master, Presidente de la Andi, o Jorge Enrique Bedoya, presidente de la SAC y del Consejo Gremial, el Jefe de Gobierno, Iván Duque se refirió al proceder de su administración en temas laborales.
En primer lugar en medio de la mesa concertación, explicó que "quiero dejar claros muchos putos, primero no existe ninguna reforma pensional presentada por nuestro Gobierno. (...) no estamos promoviendo bajar el salario mínimo, hemos sido claros, todo lo contrario, este Gobierno ha propiciado lo que el país vio que fue el aumento real del salario mínimo, el más importante en 25 años. Nuestro Gobierno respalda y rechaza la idea que a los jóvenes se les pague menos del salario mínimo porque pauperiza el ingreso de los jóvenes al mercado laboral", comentó Duque.
De otro lado, agregó también que "el Gobierno no respalda el aumento de la edad de jubilzación", con motivo de varios comentarios que han circulado en redes sociales.
Reconocieron que hubo algunas facultades en las que se dificultó la impartición de clases sin mayor impacto en el plan académico
El promedio de visitantes por mes fue de 572.000 visitantes, que también es menor a lo alcanzado en 2024 con 589.300 personas
Desde la rectoría señalaron que el balance fue positivo, porque no se registraron graves daños, ni se paralizaron las actividades