HACIENDA

Nueva cúpula militar y de Policía del gobierno de Iván Duque se posesionó hoy

lunes, 17 de diciembre de 2018

Bajo la nueva comandancia se consolidará una nueva era en materia de seguridad, según el Jefe de Estado.

Colprensa

Con la toma del juramento, el presidente Iván Duque oficializó la nueva cúpula de las Fuerzas Militares, que estará integrada por los generales Nicasio de Jesús Martínez, en el Ejército; Ramsés Rueda, en la Fuerza Aérea, y Luis Fernando Navarro Jiménez, en el Comando General. Para la Armada juramentó el vicealmirante Evelio Enrique Ramírez.

“Desde esta alma mater de los oficiales de Ejército, con la autorización del señor presidente, y de manos del comandante general de las Fuerzas Militares asumo el mando de nuestro glorioso Ejército al servicio del pueblo colombiano”, dijo el general Martínez tras recibir el bastón de mando.

En su discurso de cambio de mando, el presidente Duque les dijo a los asistentes a la Escuela Militar que los nuevos mandos “representan la tropa y la disciplina”. Dijo, además, que bajo la nueva comandancia se consolidará una nueva era en materia de seguridad.

“Los colombianos deben saber que nuestras Fuerzas Militares nunca descansan para proteger la vida, honra y bienes de los ciudadanos”, señaló el jefe de Estado al hacer su primera revista a las tropas.

Con respecto al anuncio del ELN de un cese unilateral del fuego, Duque se mantuvo en el que ha sido su discurso desde su posesión como mandatario: que espera que esa guerrilla libere a todos los secuestrados y renuncie a toda actividad bélica.

Sobre las tareas de los nuevos comandantes, Duque señaló que espera que en 2019, año del Bicentenario, “el pueblo colombiano debe liberarse de diferentes fenómenos de criminalidad”. Agregó que espera que términos como “cabecilla, jefe de estructuras o jefe de finanzas” ya no sean mencionadas por la ciudadanía.

MÁS DE ECONOMÍA

Petro acusó a Efraín Cepeda de sabotear las reformas sociales y burlarse del gobierno
Hacienda 22/04/2025

Petro acusó a Efraín Cepeda de sabotear las reformas sociales y burlarse del gobierno

Desde el Congreso, Efraín Cepeda insistió en que el camino debe seguir siendo el legislativo y recordó que la consulta vale $700.000 millones

Gustavo Petro, presidente de Colombia
Hacienda 21/04/2025

Presidencia pidió nulidad del fallo en contra de los consejos de ministros televisados

Armando Benedetti, ministro del Interior dijo que la transparencia de estos espacios permite un escrutinio por parte de la ciudadanía mucho más intenso

El presidente de la Cámara de Representantes reafirmó la postura de que ambos proyectos son independientes.
Laboral 24/04/2025

'Mini reforma' que avanza en el Congreso no alteraría el proceso de consulta popular

El senador Fabián Díaz, quien apeló el hundimiento de la laboral, señaló que el hecho de que el proyecto reviva en el Congreso no dejaría sin efectos la consulta popular