Contribuciones temporales para el decreto de conmoción
HACIENDA

Decretos de conmoción de Hacienda buscarán recaudar en total cerca de $3 billones

viernes, 14 de febrero de 2025

Contribuciones temporales para el decreto de conmoción

Foto: Gráfico LR

El ministro de Hacienda, Diego Guevara, reiteró que su compromiso es entregar en 2026 un país "con buenas perspectivas macro"

El ministro de Hacienda, Diego Guevara, se pronunció este viernes sobre el decreto de conmoción interior publicado este viernes y aseguró que el documento también pretende sanear la situación fiscal del país.

"Parte del espíritu de este decreto también va en la línea del saneamiento fiscal, es decir, necesito crear nuevos impuestos dedicados a una zona de conflicto en el marco de la conmoción sin afectar la estabilidad macroeconómica", aseguró Guevara al cierre del Congreso de Tesorería de Asobancaria.

"Eso también es importante y es de los puntos que tratamos de argumentarle al señor presidente (Gustavo Petro) de por qué no era necesaria una emergencia económica como lo había puesto en su cuenta de Twitter al comienzo, sino limitar la conmoción interior específica", puntualizó el ministro Guevara.

Vale recordar que este viernes el Gobierno expidió el decreto en el que detalla los impuestos tributarios que impondrán a juegos de azar, timbre e hidrocarburos por venta y exportaciones para recaudar parte de los recursos destinados para la conmoción interior en Catatumbo.

El decreto 0175 que entra en vigencia a partir de este viernes, detalla que los juegos de azar que operan exclusivamente por internet tendrán un impuesto de 19%, mientras que el de hidrocarburos por venta o exportaciones y el de timbre recaudará cada uno 1%.

En declaraciones posteriores a la prensa, el ministro Guevara detalló que se espera un recaudo total de $3 billones, siendo la mayor contribución el gravamen a los juegos de azar de $1,3 billones, mientras el de las industrias extractivas es de $1,2 billones y el de timbre de $500.000 millones.

Adicionalmente, el ministro de Hacienda, confirmó que los impuestos decretados por la conmoción se extenderán hasta el próximo 31 de diciembre de 2025. No obstante, frente a la posibilidad de volverlos permanentes, el titular de la cartera de Hacienda, agregó que dependerá de una reforma tributaria, que se presentará próximamente.

Un factor importante durante la intervención del ministro de Hacienda consiste en los alcances que tendrá Coljuegos, como entidad reguladora, del mercado de apuestas y juegos de azar. "Independientemente de si la plataforma es internacional o nacional, hay que tener una adaptación a la normativa colombiana", aseguró Guevara.

LOS CONTRASTES

  • César Camilo CermeñoDir. de maestría de tributación de la Universidad de los Andes

    “Este decreto, como todos los que son expedidos en un estado de excepción, debe superar un análisis automático de la Corte Constitucional. El tribunal deberá confirmar las solemnidades y requisitos”.

"Hoy hay más de 16 plataformas internacionales que han adoptado su sistema para que solo pueda usarse en Colombia y registrar cédula colombiana. En el caso de las internacionales ilegales, el decreto le da mucho más poder a Coljuegos para bloquear dominios que no estén enfocados en Colombia, una tarea que hacía el operador de internet, pero que Coljuegos ahora puede tener un mayor margen de maniobra y que se permita esa competencia sana y legal en el país", complementó el titular de la cartera de Hacienda.

Durante su intervención en esta cita del gremio bancario, el ministro Guevara, también que la deuda del Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles, fue muy significativo en la vigencia 2024, y de hecho le "costó un regaño", pero se ha honrado con dicha acreencia.

El titular de Hacienda, concluyó asegurando que la meta principal de su administración será "entregar un país con buenas macros en 2026", y aseguró que se cumplirá a cabalidad la regla fiscal.

MÁS DE ECONOMÍA

En 553 municipios hubo menos de 100 nacimientos al año
Hacienda 27/03/2025

La mitad de municipios registró menos de 100 nacimientos durante el año pasado

Ante la caída de 33,4% de nacimientos en una década que reveló el Dane, LR filtró los datos por municipios y encontró que Boyacá suma más localidades con menos bebés nacidos

Ana María Cadena, secretaria de Hacienda de Bogotá
Hacienda 27/03/2025

El plazo para declarar y pagar el ICA del primer bimestre de 2025 vence el 4 de abril

Las personas que deben declarar y pagar son aquellos que en 2024 hayan tenido un impuesto a cargo superior a 391 Unidades de Valor Tributario (UVT)

Expectativas tasa de interés Banco de la República
Hacienda 27/03/2025

Más de 50% de los analistas esperan un recorte en la tasa del Banco de la República

De acuerdo con una encuesta reciente de Anif, más de la mitad de los expertos esperan que las tasas de interés se reduzca en 25 puntos básicos