MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El total de inmunizados llegó a 14,82 millones. Durante el 01 de septiembre se aplicaron 173.922 dosis de las que 3.351 fueron de Janssen
El Ministerio de Salud, en cabeza de Fernando Ruiz, anunció que con corte a las 23:59 p.m. del jueves 2 de septiembre de 2021, en el país se habían aplicado 35.924.414 dosis de la vacuna contra el covid-19, de las que 173.922 se aplicaron el 01 de septiembre; hay que recodar, que el reporte diario tuvo un receso , por lo que las cifras dadas a conocer hoy corresponden a las de hace dos días.
Según el informe, Bogotá lidera la aplicación de vacunas, tras haber puesto 6.642.768 dosis. Le siguen Antioquia, con 5.182.377; Valle del Cauca, con 3.083.691; Cundinamarca, con 2.116.276; y Santander, con 1.766.155.
De otro lado, el Gobierno Nacional registró en este último informe un total de 14.824.106 millones de ciudadanos inmunizados, a quienes ya se les ha aplicado las dos dosis de la vacuna o la monodosis de Janssen (2.784.557).
De los biológicos aplicados en las últimas horas, 49.641 corresponden a segundas dosis y 3.351 a biológicos de Janssen.
Desde julio de 2025, los bonos pensionales se les otorgará a las mujeres mayores de 60 años y los hombres mayores de 65 años
De los US$14.234 millones que se percibieron en el rubro de inversión, al menos US$10.645 millones, es decir 75%, ingresaron a dichos sectores
En 2024, una resolución de la Creg modificó este criterio, estableciendo un precio de escasez inferior para plantas de fuentes no convencionales de energía renovable