MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Es ingeniero eléctrico de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y se había designado como presidente de la ANH
En reemplazo de Irene Vélez, que presentó su carta de renuncia la semana pasada y estará en el Gobierno hasta este lunes, llegará Omar Andrés Camacho como nuevo ministro de Minas y Energía.
Camacho había sido designado como presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y se desempeñaba como asesor de la cartera de Minas y Energía.
Es ingeniero eléctrico de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, con una licenciatura en física de esa misma institución. Además, tiene una maestría en energías renovables.
Dentro de su experiencia, hizo parte de la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) de María José Pizarro y fue profesor en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
La semana pasada, Irene Vélez presentó una carta de renuncia oficial a su cargo como ministra de Minas y Energía. Con esto, completó menos del promedio que dura un jefe de esta cartera en el cargo, que es de 21,5 meses, con cálculos desde 2001.
Vélez protagonizó la agenda en varias ocasiones. Además de imprecisiones en cifras de las reservas de petróleo y gas o de valores en el precio de la bolsa de energía, se sumaron presuntas irregularidades por contratos del Gobierno con su pareja Sjoerd Van Grootheest y una salida de su hijo del país sin los documentos requeridos. Según una investigación que adelanta la Contraloría, que reveló Revista Alternativa, Vélez, podría enfrentarse a cargos por unas supuestas irregularidades en la ejecución de $70.000 millones.
El Ministerio de Comercio aseguró que estas medidas no afectan al Tratado de Libre Comercio, pero no se desestima la posibilidad de diversificar mercados
El plazo se vencía este 10 de abril, y ahora la ministra María Fernanda Rojas extendió la publicación hasta el 30 de abril
La cartera dijo que se hicieron los ajustes tras pico de procesamiento del lunes, a la fecha se procesaron siete millones de facturas