MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Anoche se puso en riesgo a los miembros de la comisión, según denunció Juliette de Rivero, la representante en Colombia de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos
En el marco de las manifestaciones que se vienen presentando en contra del Gobierno Nacional, la noche de este lunes 3 de mayo terminó en fuertes enfrentamientos entre personas que protestaban y miembros del Esmad de la Policía.
Asimismo, se conoció que la situación puso en riesgo a los miembros enviados para proteger a la población, según denunció Juliette de Rivero, la representante en Colombia de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos.
“Mientras dábamos seguimiento a la situación de derechos humanos en Cali, no hubo disparos directos contra el equipo de la ONU. Sin embargo, otros miembros de la comisión recibieron amenazas y agresiones, así como disparos por parte de la Policía, sin que nadie resultara impactado”, dijo a través de su cuenta de Twitter.
Finalmente, la ONU pidió que los hechos descritos antes sean investigados y los responsables sancionados. Asimismo, mostró su preocupación "por la información que estamos recibiendo sobre un número no confirmado de personas muertas y heridas en Cali".
Revisando la capacidad esperada y la capacidad ingresada en los primero tres meses de 2025, hay un déficit de 171 MW entre ellas
Instaron a que los debates del sector se hagan con rigor técnico y atendiendo de forma estructural a las necesidades de usuarios
Anif estimó que, de mantenerse la cotización del crudo, Colombia perdería cerca de 25% de la previsión de $12 billones de ingresos fiscales por las actividades petroleras