MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Juan Felipe Harman, director de la Agencia Nacional de Tierras
Una de las mayores preocupaciones es la crisis humanitaria que afecta al pueblo Bari, esto luego de los desplazamientos causados por enfrentamientos
Durante la firma del Pacto Social por el Catatumbo, el director de la Agencia Nacional de Tierras, ANT, Felipe Harman, celebró que en el decreto de adición presupuestal se hayan asignado $15.000 millones para la ampliación del resguardo indígena Bari, y $35.000 millones más para la titulación de predios a campesinos de la región.
"Los Bari tienen razón en sus reclamos, hay una sentencia de 2011 que determina de forma clara todos los procedimientos de ampliación para ese resguardo indígena”, señaló Harman.
Y agregó, “con el decreto que hoy firma el presidente, estos recursos van destinados al saneamiento de ese territorio indígena".
Una de las mayores preocupaciones es la crisis humanitaria que afecta al pueblo Bari, esto luego de los desplazamientos causados por enfrentamientos entre los grupos del ELN y las disidencias de las Farc.
El director de la ANT también dijo que desde la entidad había planteado una propuesta de $5.000 millones, "que era muy inferior a las pretensiones del pueblo Bari, y hoy se están asignando 15.000 millones de pesos para hacer esa ampliación. El próximo jueves se desarrollará la mesa de trabajo en la que estableceremos el plan y la ruta clara para afianzar las pretensiones de ese grupo étnico en el cumplimiento de la sentencia".
En el comparativo anual, la cifra es US$5.088 millones más alta en comparación con el valor de febrero del año anterior
El presidente de la CCI explicó que los señalamientos del primer mandatario fueron dirigidos a las autoridades que vigilan y supervisan la operación portuaria
Guillermo Herrera, presidente de Camacol, expresó su preocupación debido a la suspensión de programas como 'Mi Casa Ya'