MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Tomás González, director del Cree
Tomás González, director de la Cree, mencionó los objetivos y retos en política energética y el panorama que se dilucida en el sector
En el conversatorio Dos años de política energética: ¿cómo vamos y qué falta? Tomás González, director de la Cree, mencionó que "en 2010 teníamos 14 años en reservas de gas, pero en el 2023 solo tuvimos 6 años. La demanda y la oferta no cazan, y en teoría el offshore es lo que supliría la falta de oferta de gas".
Luego, expresó que, "Venezuela podría suplir la oferta también, pero hay incertidumbre por el panorama político, y el gas desde el vecino país puede venir con sanciones”; asimismo, González, señaló que los precios del gas tienen una tendencia al alza, y lo que me preocupa es que el Gobierno tiene una tendencia a la intervención. “El problema no es la falta de gas, es que el recurso está caro”, expresó.
Asimismo, dijo que no hay un diseño fiscal alineado con las metas de emisiones, en cuanto a los precios del carbono.
Finalmente, expresó que ha habido una Creg inoperante en los últimos dos años, y que el problema de tarifas en servicios eléctricos se debe incentivar la inversión privada en el sector, ofreciendo incentivos en los precios, “promoviendo la competencia al máximo, e invertir gastos en política social para mantener los precios de las tarifas”.
Estas obras se realizarán entre las 11:00 p.m. y las 4:00 a.m., además señalaron que se hará un cierre parcial de la intersección de ambas avenidas
A $3,6 billones es el valor estimado al que asciende el pago de parte del Grupo Empresarial Ecopetrol por concepto de IVA en 2025.
En los encuentros, se habló de los aspectos reglamentarios relacionados con el proceso de elección en Secretaría General de OEA