MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Se estima que la salida de vehículos de Bogotá será de 181.340, subiendo 6%. Mientras que el ingreso será de 148.216 autos
Para esta Semana Santa la Policía Nacional prevé que 1,8 millones de vehículos se movilicen por las carreteras de Colombia, lo que representa una disminución de 4% frente a 2022, cuando se reportaron 1,9 millones de autos. Algunas carreteras presentan cierres debido al deslizamiento de tierra, entre ellas la vía Medellín hacía La Pintada y la vía Mojarras – Popayán kilometro 75.
Se estima que la salida de vehículos de Bogotá será de 181.340, subiendo 6% en comparación con 2022. Mientras que el ingreso de autos a la capital será de 148.216, cayendo 3%. En Cundinamarca se proyecta que entren 223.333 carros y salgan 389.219.
En cuanto al paso por peajes, se prevé que los que tendrán mayor movilización, ya sea por ingreso o salida serán: Mondoñedo (54.617 vehículos), Roble (53.583), Siberia (50.350) , Río Bogotá (45.637), Chusacá (35.850), Caqueza (30.246) y Corzo (29.701).
En número de ingreso por vehículo, lideran los peajes de: Corzo (29.701), el Roble (29.126), Mondoñedo (24.729), Siberia (19.319), Caqueza (17.836), Chusacá (14.805), Casa Blanca (8.834) y Cabaña (3.866).
Mientras que por número de salida, el peaje del Río Bogotá está a la cabeza, con 45.637 vehículos; seguido por Siberia, con 31.0311; Mondoñedo, con 29.888; Roble, con 24.447; Chusacá, con 21.045; Caqueza, con 12.410; Casa Blanca, con 9.817; y Patios, con 7.055 carros.
El concesionario comentó que no hubo afectaciones en el puente per se, sino que la falla se ubica en la banca de la estructura
Invías tiene proyectado avanzar en la remoción y retiro de material sobre la calzada para posteriormente hacer la revisión del estado de la vía
En el cuarto mes del año cayó 5%, Fedecafé destacó que entre octubre de 2024 y abril de 2025 se produjeron 9,3 millones de sacos