MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Entre las compañías participantes destaca Condensa, Ecopetrol, EPM, Celsia y Electricaribe
El Ministerio de Minas y Energía informó que la Unidad de Planeación Minero Energética (Upme) publicó hoy el listado de las empresas comercializadoras calificadas para presentar oferta económica en la actual subasta de energías renovables. Según la entidad, 23 compañías están habilitadas para participar en la subasta que se realizará este mes.
Entre las compañías participantes destaca Condensa, Ecopetrol, Empresas Públicas de Medellín (EPM), Celsia y Electricaribe.
En el listado también figuran las Centrales Eléctricas de Nariño, Centrales Eléctricas del Norte Santander, la Central Hidroeléctrica de Caldas, la Compañía de Electricidad de Tuluá, la Electrificadora del Caquetá, la Electrificadora del Huila, Electrificadora del Meta, y la Electrificadora de Santander.
Así mismo, la Empresa de Energía de Boyacá, la Empresa de Energía del Pacifico, la Empresa de Energía de Pereira, Empresa de Energía del Putumayo, Empresa de Energía del Quindío, Empresas Municipales de Cali, la Comercializadora de Energía del Caribe, Profesionales en Energía, Ruitoque y Vatia.
Cabe recordar que la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reveló que el depósito de ofertas de la segunda subasta petrolera ya no será el 31 de octubre, sino el 7 de noviembre. La razón por la cual la entidad corrió el plazo es debido a la solicitud de varias empresas para estudiar mejor los campos.
El promedio de visitantes por mes fue de 572.000 visitantes, que también es menor a lo alcanzado en 2024 con 589.300 personas
Varios gremios advierten que la deuda de energía ya supera $27 billones mientras que la del sector salud entre 2022 y 2024 está por encima de los $24 billones
Esta ruta es la estrategia comercial que China está promoviendo para ganar relevancia en el mercado de zonas como Europa, Medio Oriente, África y América Latina