SALUD

Para marzo, el país habrá recibido 3,4 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus

miércoles, 3 de marzo de 2021

El próximo lote que llegará al país es el de Sinovac con 958.000 vacunas el próximo 6 de marzo, el día siguiente llegarán 547.880

Lina Vargas Vega

En el marco de 'Prevención y Acción' el presidente Iván Duque anunció que para marzo, habrán llegado al país 3,4 millones de vacunas. Hasta el momento, de las vacunas que han llegado a Colombia se han distribuido 92% a diferentes regiones.

De la farmacéutica Pfizer, se espera que llegue un lote de 100.000 dosis el próximo 10 de marzo, la mismas cantidad el 17 del mismo mes y otro monto igual el último día de este mes. Con las dosis que ya han llegado se completa un lote de 600.000 dosis de Pfizer.

De Sinovac, se espera que lleguen 958.000 vacunas el próximo 6 de marzo, el día siguiente llegarán 547.880 vacunas y el 18 del mismo mes llegarán otras 802.120 dosis. Con los cargamentos anteriores, se completan 2.500.000 vacunas de ese laboratorio.

Finalmente, a través de la plataforma Covax, se recibirán, 244.000 dosis de AstraZeneca, esto, sumando al cargamento recibido el 1 de marzo de vacunas de Pfizer de la misma plataforma, suma un total de 361.000 dosis.

MÁS DE ECONOMÍA

Sebastián Nieto, jefe para América Latina y el Caribe del Centro de Desarrollo de la Ocde
Hacienda 11/04/2025

“La Unión Europea sería un mercado que ayudaría para generar aun mayor empleo”

Sebastián Nieto, jefe para América Latina y el Caribe del Centro de Desarrollo de la Ocde, dijo que los proyectos de transición verde ayudan al crecimiento económico

Armando Benedetti, ministro del Interior
Hacienda 10/04/2025

Estudian subsidios a empresas que reconozcan la jornada nocturna desde las 6:00 p.m

La propuesta la dio a conocer el ministro del Interior, Armando Benedetti, asegurando que esto hace parte de la reforma laboral, y que se preguntará en la consulta popular

Laura Sarabia, participó en la apertura de la IX Cumbre de Celac
Hacienda 08/04/2025

Sarabia propuso fortalecer la integración comercial y energética regional en la Celac

Sarabia presentó dos áreas clave para el trabajo futuro, la integración comercial y la interconexión energética. Sobre la integración comercial, destacó la necesidad de aumentar el comercio intrarregional