Ministerio de Hacienda podrá sustentar el impacto fiscal de la norma sobre regalías
HACIENDA

Para Petro, decisión de la Corte es un regalo de regalías a multinacionales del carbón

martes, 28 de mayo de 2024

Ministerio de Hacienda podrá sustentar el impacto fiscal de la norma sobre regalías

Foto: Gráfico LR

Mientras que el economista José Antonio Ocampo, señala que las regalías son el equivalente a un dividendo que recibe la Nación

El presidente Gustavo Petro compartió, en su cuenta X, su desacuerdo con la decisión de la Corte Constitucional de negar la solicitud de incidente fiscal del Gobierno, después de declarar inexequible un artículo de la última reforma tributaria que prohibía deducir las regalías del impuesto sobre la renta.

"La Corte Constitucional ha expresado que no hay impacto fiscal en reducir cada año los ingresos de la nación en $6 billones, la mitad de la última reforma tributaria precisamente cuando la deuda pública eleva su cobro en $30 billones al año. Simples matemáticas indican la situación fiscal del país y es contraria a la decisión", expresó Petro.

El mandatario agregó que la decisión representa un regalo de las regalías pero a las multinacionales del carbón.

"El sistema de regalías del carbón muere así. En mi opinión ha llegado a su final. Quizás era mejor adelantar su fin. De $4.5 billones que pagaban las grandes carboneras en impuesto de renta entre enero y abril de 2023, ahora pagan $1.5 billones. Hoy es más el daño que dejan en las comunidades que el dinero que recibe la nación. Es más el daño en el agua y la niñez de la Guajira que lo que recibe la nación", sostuvo.

En el mismo sentido, se refirió el economista José Antonio Ocampo, destacando que es un sinsentido que los recursos no generen impacto fiscal para el gobierno.

"Manifiesto nuevamente mi desacuerdo con la Corte Constitucional sobre sus fallos sobre regalías. Como los recursos naturales son propiedad de la nación, las regalías son el equivalente a un dividendo que recibe la nación y no un costo de producción de las empresas. Y no tiene sentido señalar ahora que casi $7 billones de recursos que hay que devolver a las empresas no generan un impacto fiscal para el gobierno nacional".

MÁS DE ECONOMÍA

Crecimiento de la conectividad aérea en Colombia
Turismo 31/03/2025

Conectividad aérea nacional presentó un incremento de 9% en vuelos al cierre de marzo

Los vuelos internacionales alcanzaron 1.466 frecuencias semanales, un aumentó 13% frente al año anterior con 105 rutas hacia 30 países

Desempleo durante febrero en Colombia
Laboral 31/03/2025

En febrero hubo 2,7 millones de desocupados, Medellín es la de menor desempleo

La tasa de desocupación de ubicó en 10,3%, así lo reportó el Dane en su habitual reporte mensual, 1,3 puntos porcentuales menos que el año anterior

Reducción de emisiones de CO2 de Ecopetrol
Energía 01/04/2025

Ecopetrol superó 40% de la meta de reducción de emisiones de CO2 entre 2020 y 2024

La empresa logró una reducción de 2,25 millones de toneladas de CO2 equivalente, mientras la meta era de 1,6 millones de toneladas