Protestas de Fecode en Bogotá
EDUCACIÓN

Fecode anunció que levantó el paro luego de que la reforma a la educación se cayera

jueves, 20 de junio de 2024

Protestas de Fecode en Bogotá

Foto: Colprensa
La República Más

El presidente de Fecode, Domingo Ayala, hizo este anuncio desde la Plaza de Bolívar para no continuar con las movilizaciones

Fecode anunció que levantó el paro luego de que la reforma a la educación se cayera en el Congreso. El presidente de Fecode, Domingo Ayala, hizo este anuncio desde la Plaza de Bolívar de no continuar con las movilizaciones del gremio.

"Logramos el objetivo de hundir este proyecto que deformó la oligarquía. Tomamos la decisión de suspender el paro permanente del magisterio colombiano con un gran aplauso", dijo Ayala en su discurso en la plaza de Bolívar.

Además, el presidente de Fecode anunció que está dispuesto a "presentar un nuevo proyecto pero que recoja las aspiraciones del magisterio y de la comunidad educativa” y reiteró que su lucha será "permanente". Luego de este anuncio, los profesores deberán volver a dictar clases cuando se reanuden.

Cabe resaltar que, el proyecto de Ley Estatutaria de la Educación estaba a solo un debate de ser aprobado. Durante su trámite legislativo, el Gobierno no solo logró consensos con los partidos aliados, sino también con los partidos de oposición.

MÁS DE ECONOMÍA

Bogotá recibirá más de 3.000 indígenas por protestas
Hacienda 02/04/2025

Se estima que más de 3.000 indígenas se concentrarán en Bogotá y alistan albergue

A la ciudad ya ingresó un grupo de 800 personas, que no se retirarán de la Plaza de Bolívar hasta no hablar con el presidente Petro. Además, se espera la llegada de la Minga

Cielo Rusinque será minComercio encargada
Turismo 02/04/2025

MinComercio invirtió $5.093 millones en región Caribe con el fin de impulsar turismo

Según la cartera, se estima que alrededor de 87.000 habitantes de estos territorios sean beneficiados por esas intervenciones

Gustavo Petro en consejo de ministros
Hacienda 01/04/2025

Presidente aseguró que el Emisor está tratando de "estancar" la economía

El mandatario señaló que la Junta del Banco de la República sí impulsó la economía durante el Gobierno Duque y que el congelamiento de tasas está frenando la inversión