Paro de taxistas
TRANSPORTE

Anuncian nuevo paro de taxistas para el 14 de mayo por "negligencia del Gobierno"

martes, 7 de mayo de 2024

Paro de taxistas

Foto: Colprensa

El gremio no está conforme con las políticas del Estado para regular las aplicaciones digitales de transporte como Uber, Didi o Cabify

A través de un video divulgado por redes sociales, varios miembros del gremio de taxistas rechazaron “la negligencia del Gobierno” para regular y poner orden a algunos medios de transporte que funcionan por medio de plataformas, que permiten a los conductores particulares prestar los servicios de movilidad.

"Hoy lunes 6 de mayo, reunidos en la ciudad de Bogotá, anunciamos para el día 14 de mayo el cese de actividades en la ciudad de Bogotá. Vamos a paro el 14 de mayo porque estamos cansados de tanta ilegalidad", expresaron varios conductores de taxi, luego de una reunión en inmediaciones del estadio El Campín.

Hugo Ospina también se pronunció :"Le solicitamos al señor alcalde, que de manera urgente e inmediata aplique las normas de tránsito y de transporte contra los vehículos particulares, las motos y los bicitaxis".

Cabe resaltar que estas exigencias hacia el gobierno no son nuevas, hace un mes, un grupo de conductores pararon la vía que conduce al aeropuerto El Dorado, exigiendo al Gobierno una respuesta al uso generalizado de aplicaciones digitales de transporte de pasajeros como, Didi, Uber o Cabify.

El gremio de taxistas insiste que dichas plataformas no los dejan trabajar y representan una competencia desleal, e insisten en que es ilegal el servicio que ofrecen

MÁS DE ECONOMÍA

ADR inicia por Europa para abrir mercados a productores de café y cacao
Agro 21/04/2025

Gobierno inicia visitas en Europa para abrir mercados a cultivadores de café y cacao

La ADR destacó que Eslovaquia se podría convertir en la puerta de entrada a Europa para procesos de agroindustrialización del café

Accidentes de tránsito en Semana Santa de 2025
Transporte 21/04/2025

En Semana Santa se redujo 58% la siniestralidad vial en comparación con 2024

El número de fallecidos se disminuyó 37% pasando de 223 a 140 personas y los lesionados descendieron de 1.363 a 558, según reportó el Ministerio de Transporte

Los organismos multilaterales se fijarán en la sostenibilidad y la claridad de las finanzas a mediano plazo.
Hacienda 21/04/2025

Los retos en política fiscal ante el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional

El inicio de las reuniones de primavera con los organismos multilaterales se da en medio de las tensiones por la presión fiscal, tomando en cuenta que el déficit es 6,7% del PIB