MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Asoleche hace un llamado a las autoridades para solucionar el problema.
El presidente ejecutivo de la Asociación Colombiana de Prestadores de Leche (Asoleche), Jeffrey Fajardo, hizo un llamado a las autoridades para que se desbloquee la vía Panamericana que lleva paralizada más de 10 días por las protestas de los indígenas por el incumplimiento de acuerdos por parte del Gobierno.
"Queremos hacer un llamado a las autoridades y a la minga indígena para que se permita un desbloqueo y la movilización de la carga de productos lácteos, de leche cruda en particular. Esta se produce todos los días por parte de 20.000 ganaderos del departamento de Nariño y del Cauca", manifestó Fajardo.
Fajardo aseguró que el bloqueo tiene paralizado a los centros de acopio y ya ha provocado pérdidas que suman más de $3.000 millones en leche.
"Las industrias lácteas colombianas ubicadas en la región que compran cerca de 270.000 litros diarios ya se vieron obligadas a suspender las compras a los ganaderos en esa región y las pérdidas suman más de $3.000 millones en leche que no se le puede comprar a las cuencas productoras", indicó.
MinTransporte, María Fernanda Rojas, dijo que la consecución de las obras será clave para conectar a Cauca con Nariño y Ecuador
La Secretaría de Gobierno dijo que las acciones mostradas "son un gesto de humanidad, respeto por la diversidad y compromiso con la democracia"
También que la producción oscile entre 745.000 y 750.000 bpd. caída del brent a US$60 solo se reflejará en el segundo trimestre