MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
33 personas fueron en Bogotá y las otras dos en Antioquia.
El ministro de Defensa, Guillermo Botero, aseguró que durante la jornada de protesta de los diferentes sectores sociales fueron capturadas 35 personas que protagonizaron actos vandálicos, de las cuales 33 fueron en Bogotá y las otras dos en Antioquia.
Botero agregó que de los capturados en Bogotá, tres portaban una granada y se encontraban alrededor de la Universidad Nacional. Entre los aprehendidos en todo el país, 17 ya fueron judicializados y 18 están en proceso.
El ministro señaló que durante la jornada la Fuerza Pública garantizó la movilidad de los ciudadanos que no participaron en las protestas y rechazó los actos de violencia que se presentaron, en especial, los ataques contra la Catedral Primada de Colombia en Bogotá. Dijo que no se afectó el transporte nacional.
“Bajo ninguna circunstancia se acepta la violencia contra la Fuerza Pública. Hay ocho policías afectados y tres civiles. Las heridas no revisten gravedad”, añadió el funcionario.
Por su parte, el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, aseguró que se respetó el derecho a protesta. Señaló que la jornada se desarrolló de manera pacífica, salvo algunos casos minoritarios de violencia. “Por supuesto condenamos la violencia de esa minoría. El costo de los actos vandálicos salen de los impuestos de los ciudadanos”, señaló.
Previo a esta declaración, el presidente de la República, Iván Duque Márquez, condenó los hechos de violencia y vandalismo ocurridos en la Plaza de Bolívar en Bogotá, en el marco de las protestas.
“Solicito a las autoridades avanzar rápidamente en la identificación y judicialización de los responsables de este ataque, para que se haga justicia”, manifestó el presidente a través de su cuenta de la red social Twitter.
Las declaraciones de Botero se dieron desde Casa de Nariño luego de realizar un Puesto de Mando Unificado (PMU), encabezado por el presidente Iván Duque, los ministros del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, y de Defensa, Guillermo Botero; y el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa.
Andrés Julián Rendón le envió una carta al presidente, pidiendo que las Fuerzas Militares puedan reaccionar contra el "Plan Pistola" del Clan del Golfo
El Emisor detalla que con miras al futuro la actividad económica enfrenta choques negativos. Colombia crecerá 2,6% para 2025 y 3% para 2026
Varios gremios advierten que la deuda de energía ya supera $27 billones mientras que la del sector salud entre 2022 y 2024 está por encima de los $24 billones